En una decisión trascendental tomada durante la sesión del Directorio celebrada el último lunes, la compañía minera Volcan anunció importantes cambios en su liderazgo corporativo. Las movidas suceden luego de la renuncia de su gerente general el pasado mes de mayo, así como la escisión de su participación en el proyecto Terminal Multipropósito de Chancay.
A través de un Hecho de Importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Volcan anunció los siguientes cambios:
- Victoria Soyer asumirá el cargo de Presidenta del Directorio, relevando al José Picasso.
- El director Diego Garrido-Lecca será designado como Vicepresidente del Directorio, tomando el puesto que anteriormente ocupaba José Ignacio De Romaña. Además, ambos mantendrán sus roles como directores de la empresa.
Este giro en la cúpula directiva refleja una estrategia de reestructuración para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el sector minero. La compañía espera que estos cambios reviertan la compleja situación financiera que atraviesa la compañía, agravada por la separación de acciones en el megapuerto de Chancay. Victoria Soyer y Diego Garrido-Lecca, ambos con una vasta experiencia nacional e internacional en la industria, liderarán estos esfuerzos.
Volcan designa nuevo gerente general
Además de estos cambios, Diego Garrido-Lecca asumirá el papel de Gerente General Interino, sustituyendo a Roberto Huby. Este último había asumido el cargo tras la renuncia de Carlos Francisco Fernández como CEO de Volcan a mediados de mayo. Paralelamente, se ha designado a Luis Herrera como próximo Gerente General, quien asumirá sus responsabilidades una vez que haya finalizado su proceso de regularización migratoria, precisa el comunicado.
En un movimiento adicional, el Directorio tomó la decisión de remover a Alfonso Rebaza, quien se desempeñaba como Gerente Legal, y nombró a Diego Garrido-Lecca y Aldo De la Cruz como los nuevos representantes bursátiles titular y suplente, respectivamente, en reemplazo de Pedro Olórtegui y Jorge Luis Cotrina Luna.
LEE TAMBIÉN: Volcan aprueba escisión de su negocio en Puerto de Chancay, pero Glencore rechaza resultados
Estos cambios en la estructura directiva no solo representan una transformación interna, sino que también han llevado al Directorio a convocar a una Junta General de Accionistas Clase A de la sociedad. El objetivo de esta junta será la designación de un nuevo Directorio y la modificación parcial de los estatutos de Volcan, abordando cuestiones como la periodicidad de las sesiones de Directorio, la remuneración del Directorio y la especificación de que los directores no ejerzan cargos ejecutivos de manera individual. La fecha de esta convocatoria se comunicará oportunamente al mercado.
Es importante destacar que estos acuerdos fueron adoptados por una mayoría absoluta del Directorio y se han comunicado formalmente a la SMV, respaldados por la certificación del Notario Público de Lima, Dr. Jorge Velarde Sussoni.
Controversia
Sin embargo, es importante señalar que se ha producido una controversia en relación con estos cambios. Pedro Olórtegui, quien fue destituido de su cargo como representante bursátil según la decisión mayoritaria del Directorio, ha emitido una comunicación irregular y falsa a través de un “Hecho de Importancia” utilizando su token de manera indebida e ilegal.
Esta comunicación, que difiere de la versión oficial respaldada por el Notario Público, ha sembrado confusión en el mercado financiero. Vale la pena mencionar que el señor Olórtegui no estuvo presente en la sesión del Directorio donde se tomaron estas decisiones, precisa Volcan en su comunicado.
En respuesta a estos acontecimientos, Victoria Soyer, la nueva Presidenta de Volcan, destacó que estos cambios son esenciales para la empresa, ya que buscan enfocar sus esfuerzos en el fortalecimiento financiero y garantizar la sostenibilidad a largo plazo en medio de un entorno de mercado desafiante. Soyer subrayó su compromiso de velar por el interés de todos los accionistas durante esta tarea de vital importancia.