El índice de cierre de tiendas sigue aumentando en estos últimos años. Ahora, la marca de ropa para mujer Bebe, acaba de anunciar el cierre definitivo de todos sus locales para el mes de mayo, según explicó la empresa durante una presentación ante la ‘Securities and Exchange Commission’ en donde reveló que firmó un acuerdo con Tiger Capital Group para vender todo su inventario restante.
De acuerdo con medios estadounidenses, la firma de moda, quien cuenta con más de 240 establecimientos y 30 puntos de ventas, habría caído sus acciones en la bolsa de valores en un 6.66 %, arrastrando a su valor de capitalización a los $28.23 millones de dólares.
‘Bebe’ sería la última víctima minorista que se suma a la lista de grandes almacenes y tiendas que estarían atravesando serios problemas en sus negocios a causa de la alta demanda del ecommerce y la falta de estrategias sólidas para hacer frente a la competencia.
LEE TAMBIÉN: Minoristas enfrentan oleada de cierre de tiendas en Estados Unidos
Solo el mes pasado, la cadena de materiales de oficinas Staples, señaló la posibilidad de vender la compañía tras fracasar su fusión con Office Depot; a este se suma la zapatería Payless, quien indicó que este 2017 cerrará 400 sedes, JC Penney con 138, Macy’s con 100, entre otras como Target, Aéropostale y Lululemon, quienes retiraron un número significativo de establecimientos.
Por otra parte, según un informe de investigación de la empresa de servicios financieros Credit Suisse, este año podría haber más de 8.600 cierre de tiendas. En el 2016, cerca de 2.000 locales cerraron frente a los 5.077 en el 2015.
Pero, sin duda, el año donde se registró mayor número de clausuras fue en el 2008, con 6.163 cierre de establecimientos comerciales.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post