Los efectos del auge del ecommerce en Estados Unidos ya se empiezan a sentir, y varias compañías en Estados Unidos ya se han puesto alertas. La situación es tan compleja en la primera economía mundial, que la mitad de los
shopping malls sufren problemas de ventas y acusan caída de tráfico.
El estudio de la consultora Morningstar Credit Rating sostiene que el 45 % de los shopping malls (465 centro comerciales) registran ventas débiles y sufren un importante declive en el nivel de ocupación. Además, 24 malls no están generando ingresos suficientes para hacer frente a sus obligaciones de pago, y 53 centros comerciales ya han incumplido con sus pagos.
Según la consultora, el cierre de las tiendas anclas como (J.C Penney, Macy’s o Sears) están instigando una importante devaluación en los malls. Y si nos preguntamos por qué las grandes cadenas de retailers están cerrando sus locales, la respuesta se podría encontrar en el boom de las compras online.
LEE TAMBIÉN: Un tercio de los centros comerciales cerrarán en China

Además, el análisis de Morningstar Credit Rating asegura que la competencia en el canal online es cada vez mayor y afecta principalmente a supermercados y tiendas, pues los competidores en internet tienen bajos costos de explotación, porque no cargan con el costo de la red de puntos de venta.
Un escenario totalmente distinto es el que se aprecia en los shopping malls de lujo. En este tipo de comercios, las tiendas registran ventas por metro cuadrado más altas, y todo hace indicar que el fenómeno de comprar a través de la canal digital en Estados Unidos no les hace efecto.
Esta noticia es auspiciada por: