Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Moody’s advierte un desplome de 50% del peso argentino

Moody’s advierte un desplome de 50% del peso argentino

28 Enero, 2014
in Internacionales


La agencia calificadora de riesgo Moody’s espera que el peso argentino se deprecie un 50% más este año para concluir el 2014 en torno a las 12 unidades por dólar, mientras que la inflación superará un 30% en el período.

En el informe distribuido a sus clientes, Moody’s indicó que la depreciación del peso de un 17% la semana pasada, la mayor caída de la moneda local en 12 años, tiene implicancias negativas para bancos y empresas.

Noticiasrelacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023

Tras la depreciación, el gobierno argentino intentó enviar una señal de que la economía está bajo control, relajando las estrictas limitaciones al mercado cambiario que dispuso hace dos años para frenar una fuga de capitales, y aceptó permitir a los ahorristas comprar hasta US$ 2,000 al mes si cumplen con una serie de condiciones.

La agencia recordó que permitir una depreciación es una típica medida adoptada por gobiernos para reducir la pérdida de reservas cuando sus monedas están bajo presión, pero dijo que en el caso de Argentina, al no incluir “esfuerzos creíbles y sustentables para reducir el déficit fiscal” y moderar la inflación, es “improbable” que las presiones disminuyan.

Moody’s prevé además un incremento de tensiones políticas debido a los intentos de los sindicatos por preservar el valor de los salarios, y advierte que permanece poco claro qué políticas usará Argentina para combatir la huida de capitales, controlar la inflación y restaurar la confianza inversora.

diseño de tiendas

La devaluación del peso deteriorará también la rentabilidad y la calidad de los activos de los bancos, dijo Moody’s, ya que la aceleración de la inflación producirá una declinación del poder de compra, perjudicando la capacidad de los tomadores de crédito para honrar sus deudas.

Fernández culpa a los bancos

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, acusó a los bancos por el derrumbe que sufrió el peso la semana pasada, en su primera mención a la crisis cambiaria que atraviesa el país.

Desde La Habana, a donde llegó el sábado para participar de una cumbre presidencial que se inicia hoy, la mandataria aseguró en su cuenta de Twitter que las entidades financieras están detrás de las “maniobras especulativas de los mercados”.

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan
Internacionales

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura
Internacionales

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023
Grupo Éxito tendrá supermercado sin empleados y será operado por Inteligencia Artificial
Internacionales

Grupo Éxito tendrá supermercado sin empleados y será operado por Inteligencia Artificial

27 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address