Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Moody’s baja a 2,3% las expectativas de crecimiento económico del Perú para 2023

Moody’s baja a 2,3% las expectativas de crecimiento económico del Perú para 2023

Moody's señaló que los efectos económicos variarán según los sectores y la ubicación geográfica, dado que la zona sur ha sido el epicentro de las protestas.

25 febrero, 2023
in Economía, Nacionales
Moody’s baja a 2,3% las expectativas de crecimiento económico del Perú para 2023

Moody’s Investors Services redujo las expectativas de crecimiento del Perú para este año. Según informó EFE, la agencia calificadora de riesgo internacional proyectó este viernes que la economía peruana avanzaría 2,3% en 2023, cuando anteriormente estimaba que crecería 3%. Sin embargo, sostuvo que aún es pronto para determinar el efecto final del conflicto sociopolítico que estalló en el país desde diciembre de 2022.  

“Todavía es pronto para determinar el efecto final de las protestas, en vista que se trata de un evento que sigue en curso. No obstante, enero claramente será negativo de cara al crecimiento del PIB”, señaló Moody’s. 

Moody’s indicó en su último reporte sobre los impactos de la crisis social en el Perú que los efectos económicos variarán según los sectores y la ubicación geográfica, dado que la zona sur del país ha sido el epicentro de las protestas y “la que viene exhibiendo una importante desaceleración debido a los bloqueos de carreteras y la destrucción de bienes tanto públicos como privados”.

Noticiasrelacionadas

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

1 abril, 2023
Grupo Romero vende 50% de naviera Tramarsa a corporación estadounidense

Grupo Romero vende el 50% de su participación en naviera Tramarsa a grupo estadounidense

1 abril, 2023

Por otro lado, puntualizó que aunque la expectativa de crecimiento de la economía peruana es menor y “con potencial sesgo a la baja”, todavía se está por encima de la proyección para otros países de Latinoamérica como Colombia (1,5%), México (2%) y Brasil (0,7%).

Lea también: Economía peruana crecería menos de 1,9% en el 2023 por protestas, según Moody’s Analytics

No obstante, recordemos que  Moody’s Analytics, empresa encargada de análisis macroeconómico y distinta a la calificadora de riesgo, indicó que el PBI crecería solo 1,9% este año, con un crecimiento de 0,4% del consumo privado y una contracción de 1,5% en cuanto a la inversión fija.

Inestabilidad política impacta a la economía peruana

En cuanto al 2022, Moody’s aseguró que el crecimiento de 2,7% estuvo por debajo de las expectativas, en parte por la crisis sociopolítica que atravesó el Perú el año pasado y por los rezagos de la pandemia.

Por otra parte, la clasificadora de riesgos subrayó que las protestas están mermando los índices de expectativas empresariales en lo que va de 2023. Asimismo, señaló que un potencial escenario de cambio electoral “podría debilitar aún más las expectativas producto de la incertidumbre que se generaría sobre el futuro de la economía”.

Sectores económicos afectados por la crisis

La producción minera, que representa el 10% del PBI, está siendo impactada por el cierre temporal de la mina de estaño San Rafael, situada en la región de Puno, colindante con Bolivia.

Asimismo, hay menor producción de cobre de las minas Las Bambas, Antapaccay y Constancia debido a los bloqueos en el Corredor Minero del Sur. Esto pone en riesgo al menos el 30% de la producción de cobre del país. El sector “podría estar dejando de invertir alrededor de US$ 2.000 millones que se tenían asignados para 2023”.

Lea también: Moody’s rebaja de estable a negativa su perspectiva del Perú ante protestas y crisis política

Finalmente, la calificadora de riesgos puntualizó que el sector construcción se verá afectado con una contracción preliminar del 3%. Además, el sector turismo sería uno de los más afectados, con pérdidas que estarían por encima de los S/ 1.700 millones.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce el primer bus supermercado que llega hasta la puerta de tu casa

Next Post

Movistar, Entel, Claro, Bitel: ¿Quién ha ganado mayor participación de mercado en líneas móviles?

Noticias relacionadas

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!
Nacionales

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

1 abril, 2023
Grupo Romero vende 50% de naviera Tramarsa a corporación estadounidense
Logística

Grupo Romero vende el 50% de su participación en naviera Tramarsa a grupo estadounidense

1 abril, 2023
Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje
Nacionales

Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje

1 abril, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In