Moody’s elevó la calificación de los centros comerciales Open Plaza Atocongo (Lima) y Los Jardines (Trujillo) por menor deuda financiera. La agencia calificadora de riesgo, clasificó la Primera Emisión del Primer Programa de Bonos de Titulización de ambos malls en AA+.pe.
De acuerdo con el reporte de la firma, la decisión se sustenta en la mejora de los principales indicadores financieros de Open Plaza y de sus subsidiarias. Asimismo, del resultado consolidado que incluye el 100% de los ingresos generados por la empresa, que actúa como fiadora de los bonos titulizados.
“En Open Plaza, hemos recibido con mucho agrado y satisfacción la mejora de la calificación de nuestra emisión de bonos. Esta decisión confirma la recuperación de las actividades de nuestros centros comerciales, así como la franca consolidación de nuestros principales indicadores de gestión de negocio”, afirma José Antonio Contreras, Gerente General de Open Plaza.
La calificadora indica que si bien los ingresos y la generación de la compañía aún no recuperan los niveles prepandemia, valora la mejora de la cobertura de su servicio de deuda, tanto con el EBITDA como con el flujo de caja operativo. “Esta situación responde, a su vez, a la disminución de la deuda financiera, lo que se refleja también en una tendencia decreciente de la palanca, tanto contable como financiera, de Open Plaza y de sus subsidiarias”, refirió la agencia.
Moody’s eleva la calificación de Emisión de Bonos de los centros comerciales Open Plaza Atocongo y Los Jardines
La nueva clasificación considera igualmente:
- la estructura de la titulización, que incorpora derechos de cobro y cuotas futuras pendientes de pago de los contratos de arrendamiento financiero (CAFs) de Open Plaza Atocongo y Los Jardines,
- los flujos provenientes de las rentas
- y otros ingresos derivados de los contratos de subarrendamiento.
Moody’s comenta que seguirá monitoreando la evolución de los principales indicadores financieros de la compañía y de sus subsidiarias. A la par, estará pendiente de su Patrimonio Fideicometido, para eventuales variaciones de la clasificación de riesgo de su Programa de Emisión de Bonos.
Los factores que pueden llevar a elevar nuevamente la nota son “una mejora sostenida en las rentas y generación de la compañía, así como el incremento en la cobertura de flujos cedidos y, simultáneamente, un aumento consistente en sus indicadores de liquidez”.