Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Motivadores de elección en la compra y evolución de canales

Motivadores de elección en la compra y evolución de canales

El confinamiento ha generado que crezca la demanda por delivery, por consiguiente, se han acelerado los medios de compras digitales en los hogares peruanos.

16 December, 2020
in Contenido Premium
SUPERMERCADOS - FUENTE SHUTTERSTOCK

SUPERMERCADOS - FUENTE SHUTTERSTOCK

Desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad, hemos observado cambios en los hábitos de compra, cambios que han llegado para quedarse o al menos mantenerse por una buena parte del 2021.

 
 
 

Si bien, el tiempo extra en el hogar generó el traslado de momentos de consumo fuera de casa (almuerzos en restaurantes, snack en el trabajo, etc.), ya en los últimos meses comenzamos a observar una desaceleración de las compras para el consumo en casa.

Más allá del estancamiento/desaceleración del consumo en el hogar de corto plazo, el ticket de compra se mantiene 20% por encima a periodos previos a la pandemia, mientras que la frecuencia de compra se mantiene un poco más de 20% por debajo.

RelatedPosts

Econolentes y Vision Center inician operaciones en el Mallplaza Comas

Perú: ¿Cuánto crecerá el sector retail este 2021 y qué factores determinarán su recuperación?

21 January, 2021
aldi malaga

El enfoque sostenible de ALDI en Europa

19 January, 2021

Siendo así, que misiones de compra más grandes como despensa (llevar + de 10 ítems en cada compra) se mantiene componiendo más de 20% de las compras (vs 10% que representaba antes del inicio de la pandemia).

TIENDAS FÍSICAS SON IMPULSADAS POR NUEVOS ATRIBUTOS

Casi 70% de los hogares peruanos declara que compra mayor cantidad para salir menos de casa y busca canales que cumplan las medidas sanitarias.

 
 
 
 

Justamente, los nuevos motivadores de compra, a raíz de la pandemia, generaron menos visitas y menos canales elegidos.

Actualmente, el 40% de los hogares, compró en el tercer trimestre del 2020 en promedio hasta en 5 canales, cuando en el primer trimestre del año, solo 28% de los hogares compraba hasta en cinco canales.

El temor al contagio y evitar salir de casa, contrasta con las dificultades económicas que están pasando muchos hogares por ver afectados sus ingresos.

Es por ello, que 57% de hogares de nivel socioeconómico DE declararon mantenerse en la búsqueda de marcas más económicas, mientras que el 50% de los hogares de NSE AB y C declara comprar productos de mayor rendimiento y duración.

En este contexto, canales como mercados consolidaron su liderazgo los primeros meses de la pandemia, sin embargo, ya a corto plazo se comenzó a ver la recuperación de bodegas y DTD.

CRECE LA DEMANDA POR DELIVERY Y LOS MEDIOS DE COMPRAS DIGITALES SE ACELERAN

Un canal que se ha mantenido consistente en su crecimiento desde el inicio de la pandemia es el e-commerce + teléfono.

Si bien aún no llegamos a los niveles de penetración de Colombia (donde tan solo ecommerce alcanzó 13% de hogares y WhatsApp/teléfono a 31% en el 2T’20), los niveles de crecimiento han sido muy grandes.

Es así, que en el acumulado enero-setiembre 2020, ya son 28% los hogares peruanos que han comprado vía esta forma de compra y la mitad de dichos hogares han repetido la compra.

El número se intensifica aún más si analizamos sólo el NSE AB, donde ya el 44% de hogares ha comprado vía este medio y más de la mitad repitieron compras.

¿QUÉ MOVIMIENTOS PODEMOS ESPERAR?

Está claro que las decisiones de compra seguirán tomándose por dos motivos: cuidado de la salud/ miedo al contagio y restricción económica.

Los consumidores van a mantenerse más cautos y racionales en sus compras, buscando llevar más productos en cada viaje, pero bajo un presupuesto limitado o restringido.

Para los canales es clave comprender los atributos mejor y peor, calificados por el shopper al momento de elegir un canal y tener el surtido adecuado a la misión de compra, entendiendo el equilibro entre una compra más grande versus un presupuesto limitado.

Mientras que para los fabricantes es indispensable el desarrollo de formatos y productos que satisfagan las necesidades de sus consumidores, que si bien presentan restricciones económicas, están en la búsqueda de productos de mayor rendimiento y duración.

Este artículo fue elaborado por Ricardo Oie, Expert Solutions Manager, Kantar división Worldpanel.

Tags: consumoNacionalesnoticiasRetailSector retail
Previous Post

Perú: Supermercados envueltos en presunta concertación de precio de pavo

Next Post

Gepae: “La innovación es un reto continuo que tenemos a nivel global”

Carrito

Top rated products

  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / year
  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

Perú: Miraflores permitirá construcción de tiendas en edificios multifamiliares

Perú: Miraflores permitirá construcción de tiendas en edificios multifamiliares

22 January, 2021
shopping comercio covid19

Retail: Cambios e incertidumbre en el comercio minorista

22 January, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In