Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Movistar, Claro, Bitel o Entel: ¿cuál es la empresa operadora con más multas en los últimos 5 años?

Movistar, Claro, Bitel o Entel: ¿cuál es la empresa operadora con más multas en los últimos 5 años?

Descubre aquí cuál es la empresa operadora a la que se le han impuesto más multas en el último lustro, según el Osiptel.

24 enero, 2023
in Nacionales
Movistar, Claro, Bitel o Entel: ¿cuál es la empresa operadora con más multas en los últimos 5 años?

Durante los últimos cinco años diversas empresas operadoras, como Telefónica (Movistar), Claro, Bitel, Entel, entre otras, han sido multadas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Cabe preguntarse, ¿cuál es la firma que acumula más sanciones?

Telefónica del Perú es la empresa más multada por el Osiptel en el último lustro, tras acumular sanciones superiores a los S/ 157 millones por cometer diversas infracciones a las normas legales y obligaciones contractuales, aplicadas a compañías operadoras del sector.  

Telefónica del Perú es la empresa con más multas 

Las multas a Telefónica declaradas firmes por el Osiptel, a través de su gerencia general (en primera instancia) y aquellas confirmadas por su Consejo Directivo (en segunda instancia), representaron el 41,71% de las sanciones aplicadas a todas las empresas operadoras en los últimos cinco años, las mismas que sumaron S/ 377.55 millones.  

RelatedPosts

INEI: Inflación de Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en un año

INEI: Inflación del Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en doce meses

1 febrero, 2023
Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

1 febrero, 2023

El Osiptel informó que las multas aplicadas a Claro sumaron S/ 72.20 millones, a Entel S/ 65.05 millones, Bitel S/ 54.36 millones y otras empresas operadoras registraron sanciones por S/ 28.48 millones. En conjunto representan el 58,29% de las multas impuestas a las compañías de este sector.

Lea también: Más de 5.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora durante el 2022

Es importante resaltar que el Osiptel impone sanciones y medidas correctivas según corresponda. Por el incumplimiento de obligaciones derivadas de las normas legales o de los contratos de concesión, y previo el desarrollo de procedimientos administrativos que respetan escrupulosamente las reglas del debido procedimiento.

Empresas operadoras registraron multas en 2022

Osiptel indicó que en el 2022 impuso multas declaradas firmes administrativas por un total de S/ 87.60 millones (19.044 UIT) a las empresas operadoras de los servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet.

pickit

El organismo público precisó que las multas impuestas el año pasado corresponden a la inconducta de las empresas operadoras respecto a la interrupción y disponibilidad del servicio (S/ 17.73 millones), entrega de información al Osiptel (S/ 16.62 millones), terminales robados (S/ 11.54 millones), indicadores de calidad (S/ 9.53 millones), compromisos de mejora (S/ 8.56 millones), devoluciones (S/ 4.75 millones), venta ambulatoria (S/ 4.61 millones), entre otras.

¿Cuál empresa registró el monto más alto en multas durante 2022?

En 2022, Telefónica del Perú (Movistar) acumuló el monto más alto en multas respecto al resto de empresas operadoras, totalizando S/ 43 millones (9.348.33 UIT), y le sigue Entel con S/ 16.55 millones. De esta manera, ambas compañías concentraron el 68% del total de las sanciones firmes. El 32% restante correspondió a los montos generados por las multas impuestas a Claro (S/ 11.73 millones), Bitel (S/ 9.08 millones) y otras empresas (S/ 7.25 millones).

Incumplimientos por empresas operadoras

A nivel de mayores montos concentrados por conducta y empresa operadora multada, resaltó Telefónica del Perú por no cumplir con las obligaciones derivadas de la normativa de interrupciones y disponibilidad del servicio (S/ 16.43 millones) y entrega de información al Osiptel (S/ 6.86 millones).

En el caso de Entel, estas correspondieron al incumplimiento en la entrega de información al Osiptel (S/ 4.86 millones) y portabilidad (S/ 3.15 millones). Por su parte, Claro fue multada por temas vinculados a terminales robados-RENTESEG (S/ 4.23 millones) y Bitel fue por no cumplir con los indicadores de calidad (S/ 5.55 millones).

Lea también: Movistar y Claro obtienen el puntaje más bajo en ranking de atención de reclamos

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Más de 2 millones de peruanos perderían sus empleos por protestas

Next Post

Spotify también anuncia despidos: recortará el 6% de su plantilla, unos 600 empleados

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In