Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Movistar, Claro, Entel o Bitel: ¿Qué operadora tiene mayor y menor velocidad de Internet móvil?

Movistar, Claro, Entel o Bitel: ¿Qué operadora tiene mayor y menor velocidad de Internet móvil?

De acuerdo a la información procesada por OSIPTEL, solo una de las cuatro operadoras mejoró su desempeño en el promedio de velocidad de descarga en el último mes. Conoce aquí más.

18 abril, 2023
in Nacionales
Movistar, Claro, Bitel o Entel: ¿cuál es la empresa operadora con más multas en los últimos 5 años?

La velocidad promedio de descarga de internet en redes móviles con tecnología 4G en el territorio nacional alcanzó los 11.49 Mbps (megabits por segundo) en marzo del presente año. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), se evidencia un ligero retroceso frente al promedio registrado en febrero (11.55 Mbps).

De acuerdo a la información procesada por el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del ente regulador, solo Bitel mejoró su desempeño en el promedio de velocidad de descarga respecto a febrero (+0.20 Mbps). En tanto, Entel (-0.32 Mbps), Claro (-0.03 Mbps) y Movistar (-0.02 Mbps) registraron un descenso en sus promedios.

Por tercer mes consecutivo en el 2023, Claro continuó siendo la operadora con mejor desempeño en dicho indicador (12.87 Mbps), seguida de Entel (11.97 Mbps), Movistar (9.96 Mbps) y Bitel (9.27 Mbps).

Noticiasrelacionadas

BCR: Inflación bajará a nivel entre 1% y 3% en el cuarto trimestre del 2022

BCR estima para junio el menor nivel de inflación en Perú en lo que va de año

9 junio, 2023
Beat anuncia cierre de sus operaciones en Perú desde el 9 de noviembre

¿Cuáles son los taxis por aplicativo con más reclamos en Perú?

9 junio, 2023

Ello se puede verificar en la herramienta gratuita Checa tu internet móvil, a través de la cual los ciudadanos pueden conocer y comparar directamente el desempeño de la calidad de experiencia del servicio de internet móvil ofrecido por las principales empresas operadoras en su distrito, provincia y región.

Movistar, Claro, Entel o Bitel: ¿Qué operadora tiene la mayor y menor velocidad de Internet móvil?

Promedio de velocidad por regiones

A nivel regional, en el tercer mes del año, 16 departamentos reportaron un aumento de la velocidad móvil promedio, de los cuales nueve obtuvieron resultados por encima del promedio nacional. Las regiones Tumbes (12.69 Mbps), Moquegua (12.05 Mbps) e Ica (12.03 Mbps) consiguieron los promedios más altos. Le siguen Arequipa (11.92 Mbps), Lambayeque (11.89 Mbps), Lima (11.84 Mbps), Madre de Dios (11.76 Mbps), Tacna (11.68 Mbps) y Huánuco (11.54 Mbps)

pickit

En el otro extremo se ubicaron las regiones de San Martín (10.98 Mbps), Áncash (10.88 Mbps), Ayacucho (10.63 Mbps), Ucayali (10.56 Mbps) y Loreto (9.46 Mbps) que obtuvieron los desempeños más bajos.

Movistar ofreció el mejor tiempo de cobertura

En lo que se refiere al tiempo de cobertura 4G al que accedieron los usuarios desde sus celulares a nivel nacional, este fue de 87.91%, lo que representó un descenso respecto al 88.10 % registrado en febrero de 2023. En este indicador, Movistar fue la empresa con mayor tiempo de cobertura (89.44 %), seguida de Entel (88.36 %), Bitel (88.21 %) y Claro (86.40 %).

LEE TAMBIÉN: ¿Qué operadoras ganaron y perdieron más líneas en marzo?

Las regiones con mayor tiempo de cobertura fueron Tumbes (92.37 %), Ucayali (90.74 %), Piura (90.41 %), Ica (89.76 %) y Tacna (89.72 %). En tanto, San Martín (86.62 %), Loreto (86.54 %), Huancavelica (86.13 %), Apurímac (85.81 y Amazonas (84.29 %) obtuvieron los menores desempeños.

El indicador de tiempo de cobertura permite conocer el porcentaje promedio de tiempo en el cual estamos dentro de la cobertura de la tecnología 4G, lo que significaría el acceso a una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo.

Movistar, Claro, Entel o Bitel: ¿Qué operadora tiene la mayor y menor velocidad de Internet móvil?

Promedio de latencia a nivel nacional continúa mejorando

Por tercer mes consecutivo, el promedio de latencia para redes 4G (indicador que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo) continuó disminuyendo. A marzo llegó a los 83.95 ms (milisegundos), cifra menor a la reportada en febrero (87.96 ms) y enero (91.51 ms).

Con una latencia promedio de 77.09 ms, Entel continuó siendo el operador con el menor tiempo de retardo a nivel nacional, seguido de Movistar (79.12 ms), Claro (85.24 ms) y Bitel (99.25 ms).

Además, Ica (78.33 ms), Lima (78.54 ms), Callao (78.83 ms), Junín (80.01 ms) y Huancavelica (82.90 ms) fueron las regiones que presentaron un mejor desempeño promedio en los niveles de latencia del internet móvil en redes 4G. Por su parte, Cajamarca (92.46 ms), Amazonas (97.76 ms), Madre de Dios (97.86 ms), San Martín (98.80 ms) y Loreto (104.32 ms) obtuvieron los menores desempeños en este indicador.

Mejora la tasa de pérdida de paquetes

Finalmente, la tasa de pérdida de paquetes de datos alcanzó el promedio nacional de 1.44%, 0.99 puntos porcentuales menos respecto a los resultados de febrero de 2023 (2.43 %). Esto evidenció una mejora, pues un mal desempeño en este indicador puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retraso, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo.

En esa línea, Entel fue el operador con la menor tasa de pérdida de paquetes con 0.94%, seguido de Movistar (1.27%), Claro (1.66%) y Bitel (1.91%).

Las regiones de Callao (1.05%), Tumbes (1.11%), Lima (1.12%), Tacna (1.16%) e Ica (1.20%) presentaron una menor tasa de pérdida de paquetes de datos; mientras que Huánuco (1.89%), Ayacucho (1.92%), Cajamarca (1.98%), Amazonas (2.05%) y Loreto (4.62%) tuvieron los desempeños más discretos.

Para acceder a los resultados del Panel de Monitoreo de Internet Móvil correspondientes a marzo pueden ingresar al siguiente enlace.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es la empresa operadora con más reclamos?

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Marca de smartphones Honor se expande en provincias con un nuevo local en centro comercial

Next Post

Apple inaugura su primera tienda en India y da un paso clave para alejarse de China

Noticias relacionadas

BCR: Inflación bajará a nivel entre 1% y 3% en el cuarto trimestre del 2022
Economía

BCR estima para junio el menor nivel de inflación en Perú en lo que va de año

9 junio, 2023
Beat anuncia cierre de sus operaciones en Perú desde el 9 de noviembre
Nacionales

¿Cuáles son los taxis por aplicativo con más reclamos en Perú?

9 junio, 2023
Comisión de Economía aprueba reforma del sistema de pensiones
Nacionales

Comisión de Economía aprueba reforma del sistema de pensiones: ¿Qué plantea el dictamen?

9 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In