Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Movistar, Claro, Entel y Bitel: Usuarios podrían ser compensados por interrupciones en servicios

Movistar, Claro, Entel y Bitel: Usuarios podrían ser compensados por interrupciones en servicios

Si se aprueba un proyecto de ley que hoy discutirá el Congreso, los usuarios de empresas operadoras podrán ser compensados por interrupciones en sus servicios de telecomunicaciones.

13 marzo, 2023
in Nacionales
Movistar, Claro, Entel y Bitel: Usuarios podrían ser compensados por interrupciones en servicios

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que hoy el Congreso de la República, a través de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (CODECO), debatirá un proyecto de ley que dispone que se compense a los abonados o titulares por las interrupciones registradas en sus servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión de paga.

Según la norma vigente, cuando se produce una interrupción de un servicio de telecomunicaciones, las empresas deben devolver o no exigir el pago realizado por dicho periodo.

Lea también: Osiptel: ¿Qué operadoras móviles ganaron y perdieron más clientes en febrero?

No obstante, esto no compensa la afectación del cliente al no contar con el servicio. Por tal motivo, el proyecto establece que las empresas operadoras ─como Claro, Movistar Bitel, Entel, entre otras─ compensen a sus usuarios “por el tiempo que estuvieron sin el servicio, por causa no atribuible al abonado, y facultaría al Osiptel determinar los casos, forma de cálculo y condiciones en que se realiza la compensación señalada”.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

Empresas operadoras deben garantizar la continuidad del servicio

De acuerdo con la Ley de Telecomunicaciones, la prestación de un servicio público se efectúa a cambio de una contraprestación (pago de la tarifa), y las empresas operadoras están obligadas a garantizar la continuidad del mismo, ya que una interrupción genera que los usuarios no hayan podido contar con el servicio en su oportunidad y esto provoca que se vean afectados.

Cabe señalar que durante el año pasado las compañías operadoras registraron más de 470.000 reclamos por avería mediante  sus distintos canales de atención. Esto debido a problemas con la calidad del servicio o que el servicio no se encontraba operativo. De hecho, el Osiptel constató que se han presentado casos críticos de usuarios que se están sin servicio hasta aproximadamente ocho meses.

Lea también: Movistar, Claro, Bitel o Entel: ¿cuál es la empresa operadora con más multas en los últimos 5 años?

Ante esta situación, el Osiptel indica que es necesario que se le otorgue la competencia para emitir las disposiciones correspondientes que permita compensar a aquellos abonados afectados. Esta medida llega en un momento en el que los servicios públicos de telecomunicaciones son cada vez más esenciales para la población debido a las modalidades de telesalud, teleeducación, teletrabajo, entre otros.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Por las lluvias intensas: ¿A cuánto se han elevado los precios de los pasajes aéreos?

Next Post

¿Es causa de despido presentar un certificado médico falso para ausentarse del trabajo?

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In