Telefónica Móviles (Movistar) y Americatel Perú – filial de la chilena Entel- se adjudicaron la concesión de las bandas que les permitirá habilitar el servicio de conexión móvil a Internet con tecnología Long Term Evolution (LTE), también conocida como 4G, en el concurso público internacional realizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
La habilitación de las bandas 1,710 – 1,770 MHZ (A) y 2,110 – 2,170 MHZ (B), permitirán que nuestro país acceda a la tecnología 4G, mejorando las conexiones móviles, de tal manera que los usuarios podrán realizar grandes transferencias de datos en muy poco tiempo.
Telefónica Móviles ofreció el menor costo de inversión con US$ 152´ 229,000 por la Banda A, y Americatel ofertó US$ 105´511,176 por la banda B.
Cuatro empresas habían sido precalificadas para participar en la buena pro de los dos bloques de bandas. Ellas fueron América Móvil Perú (Claro), Americatel Perú, Telefónica Móviles (Movistar) y Viettel Perú.
América Móvil Perú (Claro) ofreció un inversión de US$ 103 millones por la banda A y US$ 93 millones por la banda B, por lo que no pudo adjudicarse; en tanto que Viettel Perú declinó presentar ofertas.
El jefe de Proyectos en Telecomunicaciones de ProInversión, Jesús Marroquín, detalló que se trata de 40 Mhz de espectro radioeléctrico que permitirán, a los usuarios bajar una canción en 0.38 segundos y también se podrá bajar vídeos. Agregó que ambas bandas deberán empezar a funcionar en agosto de 2014.
La modalidad de la concesión es autosostenible, y la inversión estimada es de US$ 400 millones por cada bloque durante los primeros diez años de la concesión, la cual es de 20 años renovable.