A fin de acelerar su ritmo de expansión, el grupo Grameco está desarrollando nuevos formatos para sus cadenas de restaurantes Mr. Sushi y Chifa Express. Luego de siete años con locales puerta a calle, Mr. Sushi apostó por entrar a malls este año.
Por ello, la primera marca sumará cuatro puntos y la segunda, uno. Además, bajo el formato Mr. Sushi To Go, la empresa ya aterrizó en las estaciones La Cultura y Gamarra del metro de Lima en módulos de 12 m2 a 16 m2 con un servicio de sushi para llevar.
Ernesto Kohler, gerente general de la división de restaurantes del grupo, explicó que lanzaron este concepto para afianzar su posicionamiento de marca.
“Tocamos un nicho de mercado interesante. Estas estaciones tienen un tráfico altísimo y la idea es ingresar a las principales”, sostuvo. En los próximos meses llegarán a la estación Villa El Salvador.
Crecerán en malls
Identificar una carta atractiva y a la vez rentable no fue tarea fácil, pero ahora que ya la tienen, seguirán apostando por este formato, señaló su gerente general, quien detalló que en el primer cuatrimestre abrirán dos puntos de 40 metros cuadrados (m2) en La Rambla de San Borja y Breña, así como otro de 80 m2 en Real Plaza Chorrillos. La cuarta ubicación aún está en negociación.
Si bien reconoció que el formato para malls ofrece un ticket de consumo menor, precisó que la rotación de clientes es mucho mayor al registrado en los restaurantes puerta a calle (de 60 m2 a 180 m2).
Asimismo, el ejecutivo precisó que este formato ha funcionado bastante bien en el Jockey Plaza, Open Plaza Angamos y Plaza Norte –con el módulo en el food court–, por lo que se animarán a crecer en los patios de comida con sus siguientes dos aperturas en La Rambla de San Borja y Breña.
En esta última, Mr. Sushi irá de la mano de la versión ‘to go’ de Chifa Express. En estos módulos, la firma invierte en promedio US$20 mil. A este punto se sumará un restaurante –de formato regular– en el Real Plaza de Chorrillos, con una inversión que bordea US$40 mil.
Los locales se implementan con inversión propia. Solo los ya abiertos en Arequipa y Tacna son franquicias operadas por socios, señaló.
Con esas aperturas, Mr. Sushi espera crecer 50% al cierre del 2015. Los pedidos por Internet favorecerían el logro de esa meta.
Con estos proyectos, la cadena espera cerrar el año con 20 posiciones. Actualmente cuenta con 16 puntos de venta. En tanto, Chifa Express llegaría a los seis, sumando un local más.
Concepto Lounge
En forma paralela, hace una semana Mr. Sushi, junto con Pisco Porton, ensaya su formato Lounge en un espacio adyacente a su local en el Boulevard de Asia (160 m2).
La propuesta combina la venta de sushi con tragos para la tarde y noche. Si bien aún no hay planes para replicarlo en la capital, no se descarta que esta alternativa pueda convertirse en el tercer formato de la marca en nuestro país, anotó Kohler.
“Se trata de un concepto de sushi y coctelería, que también podríamos repetir en Lima más adelante. Miraflores o San Isidro serían opciones interesantes”, remarcó.
Kohler proyectó que con estos locales la división de restaurantes del grupo dueño de Rosatel crecerá hasta 50% en sus ventas este año.
De otro lado, Kohler confirmó que hubo un interés de llevar a Mr. Sushi al mercado chileno pero no prosperó. No obstante, el salto puede darse en el 2016 a otro país. Colombia podría ser la plaza debido al potencial que tiene este tipo de restaurantes.
Mercado
Kohler comentó que varias marcas compiten en el rubro de la comida fusión peruano-japonesa. Así, hoy se cuenta con unas tres en el segmento A y dos en nichos emergentes.
Sin embargo, Mr. Sushi ha tratado de posicionarse en un nivel intermedio y, al menos en delivery, tendría el 50% de participación. La mayoría de pedidos proviene de Surco, Miraflores y La Molina.
El delivery es el 20% del negocio, y la venta en locales, el 80%, anotó. Para fortalecerse en provincias, la marca expandirá su servicio de delivery en Tacna y Arequipa.
Kohler destaco que Chifa Express tiene gran competencia debido a que hay 7 mil chifas y una cadena con años en el mercado, por lo que su expansión va paso a paso. Mr, Sushi, en cambio, ya se ha consolidado.
Esta nota es auspiciada por:
Discussion about this post