Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Multan a Cencosud y otros supermercados por subir precios

Multan a Cencosud y otros supermercados por subir precios

23 mayo, 2014
in Internacionales

El Gobierno argentino anunció que las multas a los supermercados por el incumplimiento del acuerdo de precios para paliar la inflación ascendieron a casi 4 millones de dólares en el primer trimestre, pero destacó el “satisfactorio» acatamiento promedio del programa, que alcanzó el 73 por ciento.

El total de las sanciones sumó 31.166.422 pesos (US$ 3,87 millones de dólares) y recayeron en su totalidad sobre las cadenas de supermercados, explicó el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, en rueda de prensa.

RelatedPosts

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

2 julio, 2022
Carrefour abre tres nuevos supermercados mayoristas en Latinoamérica

Carrefour expande su formato mayorista con tres nuevas aperturas en la región

2 julio, 2022

El ministro destacó que el programa de precios pactados, implementado a principios de 2014, tuvo un cumplimiento promedio general del 73% durante el primer trimestre, un resultado que consideró “satisfactorio” dado que, por ser el periodo “fundacional» del plan, es “tal vez el más complicado.”

El programa de precios, pactados entre el Ejecutivo, los supermercadistas y los proveedores, que entró en vigor para combatir la elevada inflación, comprende una canasta de productos básicos, que van desde alimentos frescos a productos de limpieza y bebidas.

Según el titular de Economía, ha habido una “fuerte desaceleración” en los precios “que está obviamente ligada al éxito del programa.”

Kicillof detalló que “los incumplimientos tienen que ver con la señalización, el abastecimiento y el cumplimiento de los precios,” pero matizó que este último segmento es el que presentó menos irregularidades.

Por empresas, la cadena Coto fue la que presentó un mayor nivel de cumplimiento, con una tasa del 83%, seguida por Carrefour con el 77%, Cencosud (Jumbo) con el 73%, Supermercados Día con un 67% y Walmart y Chango Más con un 58%.

Kicillof reconoció que aunque no en todos los casos en los que se produce una denuncia de incumplimiento la culpa es del supermercado, la investigación en el caso de los proveedores “es más compleja,” aunque el Gobierno está “trabajando intensamente” y las sanciones no son “arbitrarias.”

El titular de la cartera de Economía subrayó también la “muy buena acogida del público” y relacionó la escasez de algunos productos con el incremento de la demanda.

«Hemos conseguido dar precios de referencia,” aseguró Kicillof, quien añadió que los productos con importe acordado no pretenden ser «ofertas” sino indicadores del valor real que deberían tener los bienes.

Además, el ministro anunció que el Ejecutivo buscará ahora cerrar acuerdos de precios con la red de comercio de proximidad, para incluir así a los pequeños almacenes, minimercados, autoservicios y ferias, entre otros.

Durante el primer trimestre de este año, la inflación en Argentina fue del 9,7%, según las cifras oficiales del nuevo Índice de Precios al Consumo, que se introdujo en 2014 tras reformar los cuestionados criterios metodológicos aplicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos desde 2007.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Socio de Coach y Guess en México planea ingresar a Perú, Chile y Colombia

Next Post

MegaPlaza es el más visitado por el shopper peruano

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In