El Organismo Supervisor de la Inversi贸n Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirm贸 que la l铆nea m贸vil Claro ha sido multada por m谩s de S/ 1.4 millones. Esta medida se tom贸 luego que la empresa fuera acusada de no verificar la identidad de algunos clientes al activar sus l铆neas.
El Diario Oficial El Peruano public贸 que la multa impuesta a primera instancia en 2017 era de 350 UIT (S/ 1,417,500, aproximadamente). En el transcurso de tiempo, el monto no ha variado.
De esta manera, se declar贸 infundado un recurso de apelaci贸n presentado por Claro tras haber encontrado Osiptel que se activaron 56 l铆neas m贸viles. Esto inclu铆a, adem谩s, contrataciones que fueron hechas sin previo aviso de los usuarios mediante los sistemas de verificaci贸n biom茅trica y/o de verificaci贸n no biom茅trica.
Claro, por su parte, argument贸 que entre el 16 de setiembre de 2016 y el 19 de octubre de 2017 mejor贸 el sistema de verificaci贸n biom茅trica en sus centros de atenci贸n.
LEE TAMBI脡N: 芦Claro es el operador que lider贸 en portabilidad en enero de 2018禄
Asimismo, la compa帽铆a reforz贸 la utilizaci贸n del Sistema de verificaci贸n Biom茅trica por todo su personal en sus centros de a atenci贸n a nivel nacional.
Sin embargo, la entidad reguladora detect贸 que la activaci贸n de las l铆neas m贸viles no se dio en oficinas o centros de atenci贸n de la empresa, sino en los puntos de venta y distribuidores autorizados.
Por tal raz贸n, Osiptel consider贸 que Claro debi贸 implementar el sistema de verificaci贸n biom茅trica y no biom茅trica no solo en sus centros de atenci贸n, sino tambi茅n en los puntos de venta y distribuidores autorizados.
Esta noticia es auspiciada por: