Con el fin de desarrollar su proyecto para ingresar al sector retail, la compañía fabricante y comercializadora de cosméticos Natura tiene previsto abrir tiendas propias en el Perú, lo cual también está evaluando esta oportunidad para llevarla luego a otros países.
En ese sentido, el CEO global de la firma, Roberto Lima, en una entrevista a Diario El Comercio, dijo que dentro de los planes de crecimiento en la región, también se reforzará el canal de venta directa, dándole mayor modernidad a través de los elementos digitales como e-commerce o Mobile.
Además, se espera sumar más operaciones, tanto fuera como dentro de la región. Y, en tercer lugar, mantener el ritmo de crecimiento en los países en los que participan con buena parte del mercado en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Brasil.
“El retail es un canal que puede ayudar a la venta directa. Los consumidores pueden probar los productos y conocerlos. Una vez que compren en tienda, pueden dar el salto a la consultora y al ‘online’ (tiendas virtuales para consultoras). Vale decir, tenemos este sistema en Brasil y, desde hace un mes, en Chile. Pronto lo tendremos en el resto de operaciones” indicó el ejecutivo brasileño.
LEE TAMBIÉN: Provincias representan el 51% del mercado de cosméticos e higiene en el Perú
Roberto Lima, explicó que están apoyándose en la experiencia de la empresa Aesop, especialista en retail que tiene más de 100 tiendas en 18 países. Asimismo, tendrán que adaptarse a los medios de comunicación y cambiar el portafolio de productos. “Estamos en el inicio de un proceso que va a tomar varios años”.
“Vamos a estar en período de prueba durante unos años, ya que nuestro canal es la venta directa. Esto es lo más importante, por eso no tenemos prisa. A la vez que desarrollemos este canal también haremos lo propio con la venta por catálogo y el online”, sostuvo el CEO global de Natura.
CRECIMIENTO EN EL PERÚ
En los cinco países fuera de Brasil las tasas de crecimiento de Natura son elevadas. Al primer semestre, lograron un avance de 59% [facturación] frente al 2014. La operación peruana es una de las que impulsó este incremento. Al cierre del año pasado, por ejemplo, Natura Perú presentó el incremento más alto de los últimos cinco años. Y todo esto pese a que a la industria no le está yendo bien.
“Crecimos mucho en número de consultoras (de 80 mil a 93 mil en el último año) y tenemos una inversión muy grande en ellas. Además ampliamos la penetración en el interior del país en Cusco, Trujillo, Piura y Arequipa, ciudades que en conjunto tienen el 50% de las ventas. Otro factor es la innovación. Este 2015 hemos introducido 265 productos con lo que el ratio de lanzamientos en nuestro portafolio asciende al 50%.
Discussion about this post