Los grandes desafíos de la transformación digital en Latinoamérica están enfocados en tres pilares básicos que están vinculadas a las personas, las organizaciones y la tecnología. Ante ese contexto, Ángela Quintero, presidenta del NED 2019 y Country Manager de Accenture Perú, indicó que hoy es importante que las empresas inviertan en el talento humano para hacer más grandes sus organizaciones.
“En estos tiempos de grandes cambios hay que preparar a las personas con quienes trabajamos, y lo siguiente es entender lo que quieren nuestros clientes (…) Anteriormente pensábamos en un cliente que solo quería un producto o un servicio; sin embargo hoy el cliente quiere experiencia y compara cada cosa que le ofrecen las empresas”, indicó Quintero.
LEE TAMBIÉN: NED 2019: Conoce a los expositores que participarán en el primer día
Esta realidad obliga a las organizaciones a cambiar sus acciones estratégicas con conceptos más simples, adaptándose a las transformaciones de los negocios, así como marcar modelos de decisión más fáciles, lo cual se acerquen en el liderazgo y también en el error, pero no para castigar sino para corregir y evolucionar.
“La tecnología está al servicio de las personas, no las personas al servicio de la tecnología. Lo que quiero decir con esto es que la inversión en tecnología es necesaria como un habilitador y no como el centro de todo”, sostuvo la presidenta del NED 2019.

¿CÓMO LA TECNOLOGÍA IMPACTA A LA SOCIEDAD?
La transformación digital está encauzando el comportamiento de la sociedad, ya que hoy se usan tecnologías como los ‘bots’ para complementar el negocio. También se está haciendo una evaluación y diagnóstico con el internet de las cosas, el cual tiene un margen de error del 3%, la inteligencia artificial cuenta con un margen de error del 7%.
“Sin embargo, cuando existe un diagnóstico humano junto con la tecnología el margen de error es menor. De esta manera, podemos decir que la tecnología es el complemento para las organizaciones de cara al desarrollo de la sociedad”, sostuvo la ejecutiva.

¿CÓMO LAS ORGANIZACIONES SE PREPARAN PARA EL FUTURO?
Actualmente, hay la intención de altos directivos y ejecutivos en general de adaptarse a la transformación digital y es necesario en vista que hay grandes cambios que están sucediendo en las diferentes industrias. “Las organizaciones de hoy deben transformarse digitalmente y entender lo que está pasando”, dijo Quintero.
“Las empresas tienen la conciencia de cómo sorprender al consumidor y es importante trabajarlo. Asimismo, a las tecnologías hay que entenderlas de acuerdo a lo que busca la organización. Es importante que trabajemos las metas en base al conocimiento y llevar las estrategias a la discusión”, sostuvo la experta.
Para Ángela Quintero es necesario tomar conciencia que tenemos que entender a las personas, tener organizaciones flexibles y poner la tecnología al servicio de los individuos; todo esto basado en una gestión eficiente de la información.
Cabe precisar que la Country Manager de Accenture Perú participará en el 8° Congreso de Negocios en la Era Digital, donde se abordarán tendencias sobre la transformación digital y cómo va hacia el futuro de las organizaciones, también se expondrán casos reales para comprender los cambios y se tendrán espacios networking.
El NED 2019 es organizado por Seminarium Perú y el IAB, el cual se realizará los días 22 y 23 de octubre. Este evento empezó en el 2012 y es un espacio propicio para entender cómo la tecnología digital está cambiando la forma de hacer negocios en el mundo, convirtiéndose en un generador de ideas innovadoras y facilitando el aprovechamiento de la tecnología. Informes al 610 7272 opción 1 / [email protected] / http://ned.pe/
Esta noticia es auspiciada por:
