Perú es un mundo de sabores. El negocio de los restaurantes lleva creciendo quince meses consecutivos, informó el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica del Perú (INEI).
Dicha entidad explicó que este sector sigue creciendo impulsado por la creciente actividad de diversos establecimientos, por el afianzamiento en el mercado de reconocidas franquicias y campañas publicitarias.
Actualmente, el número de restaurantes formales en el Perú asciende a 60 mil, donde Lima concentra el 41% con 25 mil establecimientos; en tanto, en el resto del Perú la cifra supera los 35 mil restaurantes formalmente constituidos.
“Si bien Lima sigue siendo de lejos el mercado gastronómico más grande del país, también hay provincias que han registrado avances importantes; aquí destacan Arequipa, Cusco, Chiclayo e Iquitos”, sostuvo Jorge Penny Pestana, presidente del sector de gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Lee también: El pujante sector gastronómico y de restaurantes en el Perú
FIESTAS PATRIAS
Durante la campaña de Fiestas Patrias, la gastronomía peruana tendría un crecimiento en sus ventas en el orden del 5% en comparación al año pasado, impulsado principalmente por el sector turismo que está en franco crecimiento.
“Este incremento se daría también al constante desarrollo de franquicias de comidas y al creciente hábito de comer fuera del hogar. A ello hay que añadir que los trabajadores harán uso de su aguinaldo y gratificaciones permitiéndoles mayor poder de gasto. Por estas razones estimamos que las ventas superarían los US$15 millones”, manifestóPenny.

MISTURA PARA EL MUNDO
La feria gastronómica Mistura considerada en los últimos años como una de las marcas que mejor representa a los peruanos, anunció el lanzamiento de la “Franquicia Mistura” que gracias al apoyo de Promperú será la primera con el distintivo Marca Perú.
Los objetivos principales de esta franquicia son: consolidar la cocina peruana en el mundo y, fomentar la inclusión de productos peruanos emblemáticos en los mercados internacionales.
Lee también: Pollo a la Brasa, plato ícono de la gastronomía peruana
WORLD’S 50 BEST RESTAURANTS
Restaurantes peruanos en los ojos del mundo.
El restaurante peruano Central, de Virgilio Martínez y Pía León, retuvo su título del mejor restaurante latinoamericano al ubicarse en el puesto 6, la mejor ubicación de un establecimiento de esta región del mundo.
Mientras que Maido, restaurante especializado en cocina Nikkei y dirigida por Micha Tsumura, fue colocada en la séptima posición.
Otro restaurante peruano que figura dentro de la lista de los 50 mejores del mundo, es Astrid & Gastón, de Gastón Acurio y Astrid Gutsche, el cual se ubica en la posición 39.

Guía Horeca de Abastecimiento y Equipamiento de Restaurantes
Perú Retail está próximo a lanzar este directorio anual de empresas brinda productos y servicios especializados para el sector gastronómico, organizado por categorías y términos propios de dicho sector.
Cabe precisar que esta guía es la única publicación especializada en el sector y está dirigido a 4,000 ejecutivos de las principales cadenas de restaurantes y empresas proveedoras, quienes además recibirán la edición impresa anual en forma gratuita.
Asimismo, las empresas que publiquen en la guía tendrán presencia en la web y en los eventos realizados por Perú Retail.
Otra ventaja de este directorio es que contará con artículos, estudios e información especializada que lo hará una herramienta de consulta para los ejecutivos del sector de restaurantes.
Para mayor información, comuníquese con nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos: 658-5899 / 658-5900 anexos 101 ó 106 y/o al correo electrónico: [email protected]
Esta noticia es auspiciada por:
