Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Negocios de comida jalados en salubridad

Negocios de comida jalados en salubridad

5 febrero, 2015
in Retail

Una fotografía del periodista Carlos Navea Paredes compartida en su cuenta de Facebook y que mostraba una cucaracha en la pizza por delivery que le llegó del Domino’s Pizza de Pueblo Libre puso en el punto de mira las malas condiciones higiénicas de este establecimiento. Pero no se trata de un caso aislado.

El año pasado, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud realizó 1.283 inspecciones en restaurantes y negocios de comida en Lima y Callao. El 47% recibió observaciones.

En algunos de ellos, por ejemplo, las empresas no les habían facilitado guantes, mandiles y mallas para el pelo a sus trabajadores. En otros casos, usaban insumos vencidos o las refrigeradoras se hallaban en mal estado. José Miguel García, coordinador del área de Vigilancia y Fiscalización Sanitaria de la Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis de la Digesa, le explicó que los poco más de 600 locales infractores no respetaron normas sanitarias establecidas en el 2005.

Noticiasrelacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023

Esa ley obliga a los negocios de comida, entre otras cosas, a ubicarse en zonas sin contaminación a su alrededor, a tener pisos y paredes fáciles de limpiar y a contar con desagües.

La norma también señala quiénes son los responsables de fiscalizar estos negocios. “Las autorizaciones sanitarias, las licencias de funcionamiento y las sanciones son competencia de los municipios”, dice García.

En ese sentido, invocó a las autoridades distritales a cumplir esta función. En caso de necesitar asistencia técnica, pueden acudir a Digesa.

“Cuando una autoridad no actúa o existe un riesgo a la salud, nosotros como Digesa tomamos acciones inmediatas y hacemos inspecciones. A veces actuamos solos y debemos ir con la Policía y la Fiscalía. No podemos aceptar que un establecimiento en pésimas condiciones venda alimentos”, explica García.

El año pasado, la Digesa realizó operativos en conjunto con 17 municipios distritales de Lima y Callao, como Ate, Miraflores, Jesús María, La Molina y Barranco. Este año esperan sumar a más distritos.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Perú | Retail | Negocios | Domino's Pizza | Digesa | Negocios de comida
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Staples adquiere Office Depot

Next Post

¿Qué podría hacer Amazon con las tiendas de RadioShack?

Noticias relacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima
Nacionales

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?
Retail

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In