El CEO de Nestlé, Mark Schneider, reveló al periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung que la compañía multinacional suiza de alimentos y bebidas elevará aún más los precios de sus productos alimenticios este 2023 para compensar los mayores costos de producción, los cuales aún no han sido trasladados por completo a los consumidores.
No obstante, Schneider declaró en una entrevista con el periódico alemán que los aumentos de precios “no serán tan drásticos” como los de 2022, pero que tendrán que aplicarse durante todo el año.
Cabe destacar que esta multinacional tiene presencia en varios países del mundo ─incluido Perú─ con chocolates, dulces, paquetes, helados, café, cereales, ente otros productos, los cuales ahora seguirán siendo más caros comprarlos.
Lea también: Indecopi impone fuerte multa a Nestlé porque el “Maggi Cubito Carne” no contiene carne
La agencia de noticias Reuters recordó que durante los primeros nueve meses del 2022, Nestlé tuvo un crecimiento del 8,5% en sus ventas orgánicas, de las cuales el 7,5% fue atribuible a los aumentos de precios.
La situación se ve reflejada en la elevada inflación que golpea a casi todos los países del mundo, impulsada en gran parte por incrementos en los precios de los alimentos y la energía. Debido a esto, Nestlé se ve obligada a aumentar sus precios para cubrir sus costos de producción.
Movimientos de Nestlé en Canadá y EE.UU.
Por otro lado, la semana pasada, la filial canadiense de Nestlé reveló sus planes para cerrar gradualmente sus operaciones de comidas congeladas y pizzas en este país a lo largo del próximo semestre. La empresa afirmó que este movimiento tiene por objeto concentrarse en áreas con potencial de crecimiento comercial a largo plazo.
En tanto, la compañía se centrará en impulsar las categorías de dulces, café y bebidas, helados, alimentos y suplementos para bebés, productos de ciencias de la salud, servicio de alimentos, aguas premium y alimentos para mascotas.
Por su parte, Nestlé Health Science recientemente anunció una inversión de US$ 43 millones para aumentar el tamaño de su planta de fabricación en Eau Claire, Wisconsin, Estados Unidos. La firma añadirá dos líneas de producción para mejorar su fabricación de productos de consumo listos para beber.
Lea también: Decomisan más de 500 kilos de cocaína en planta de propiedad de Nestlé