El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, dijo que la alianza beneficiará a los caficultores con la renovación de sus cultivos con variedades resistentes, lo que mejoraría su productividad y aseguraría la entrega de granos de alta calidad.
Como parte del acuerdo, en el 2011 se renovarán 727 hectáreas con plantas de alta producción resistentes a enfermedades como la roya, mientras que 50 millones de arbustos serán distribuidos hasta el 2020.
En la primera fase se distribuirán 4 millones de plantas que serán sembradas en los municipios de Andalucia, Bugalagrande, Sevilla y Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca.
“Estamos realmente impresionados con la capacidad de ejecución y el alcance de las actividades que desarrolla la Federación y es un orgullo tenerlos como socios “, dijo Fiona Kendrick, vicepresidente Senior de la Unidad Estratégica de bebidas de la compañía Nestlé.
Nestlé compra anualmente en Colombia 1.2 millones de sacos, la mayoría cafés especiales y de alta calidad.
El convenio ayudará inicialmente a mil 200 caficultores y a los consumidores de café en todo el mundo, informaron las dos partes involucradas en el acuerdo.
Discussion about this post