New Balance sigue apostando por el mercado español. La firma estadounidense anunció que durante el 2016 abrirá cuatro tiendas de la mano con el distribuidor español Alfico que será la empresa encargada de gestionar el negocio de outlets de la marca de moda deportiva juvenil.
Cabe precisar que en los últimos ejercicios, la compañía abrió cuatro establecimientos monomarca de New Balance repartidos entre las ciudades de Madrid y Barcelona. Las previsiones pasan por abrir entre tres y cuatro nuevas tiendas en la Península Ibérica, publicó en su portal Modaes.es
Debido a las últimas aperturas en el mercado español y la fiebre de la moda deportiva, la multinacional ha crecido un 50% en el último año. Asimismo, New Balance también ha traspasado fronteras en mercados como Portugal y Andorra, donde sus ventas han despegado notablemente.
LEE TAMBIÉN: New Balance intenta destronar a Nike y convertirse en marca líder
ÚLTIMAS APERTURAS
Entre las últimas aperturas realizadas por New Balance destaca el flagship store de la marca en la calle más cara de España. La tienda está situada en el número 16 del barcelonés Portal de l’Àngel, en un local anteriormente ocupado por Blanco. Este establecimiento se sumó a los que el grupo ya tenía en Rambla Catalunya, también en Barcelona, y en las calles madrileñas Augusto Figueroa y Gran Vía.
En paralelo, Alfico ha introducido New Balance también en el mercado portugués. En el primer semestre de 2015, la compañía abrió su primer establecimiento en la ciudad de Lisboa. Los planes de la empresa pasan por reforzar su presencia en ciudades como Oporto.
EN CIFRAS
La compañía multinacional cerró el 2014 con una cifra de negocio superior a 2 mil millones de euros. El pasado año, el grupo estadounidense se hizo con la italiana Gartner Sports, la compañía encargada de la distribución de New Balance en el país transalpino. Con sede en Bolzano, la empresa ya estaba participada de forma mayoritaria por la multinacional estadounidense antes de la operación.
En tanto, la compañía española Alfico, operada por el grupo Angal, se ha convertido en una de las empresas españolas de más rápido crecimiento dentro del sector de la moda deportiva. El grupo logró duplicar su facturación en 2014, hasta 46,9 millones de euros. Un año antes, la empresa había registrado una cifra de negocio de 19,2 millones de euros.
Discussion about this post