Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Nike demanda a Adidas por plagiar uno de sus diseños más famosos

Nike demanda a Adidas por plagiar uno de sus diseños más famosos

Nike reportó a una agencia de comercio estadounidense sobre el plagio que habría realizado Adidas sobre su tecnología FlyKnit, una patente que reduce el desperdicio en el rendimiento del calzado.

9 diciembre, 2021
in Internacionales
Nike demanda a Adidas por plagiar uno de sus diseños más famosos

(Bloomberg) — Nike está solicitando a una agencia de comercio de Estados Unidos que bloquee las importaciones de una amplia gama de calzado Adidas AG Primeknit. El sustento de la denuncia detalla que Adidas ha plagiado uno de sus diseños más famosos; junto con la patente para un tejido de punto que reduce el desperdicio sin ninguna pérdida en el rendimiento.

La denuncia, presentada el miércoles en la Comisión de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés) en Washington, busca prohibir las importaciones de zapatos, incluidos los modelos Adidas by Stella McCartney Ultraboost, Pharrell Williams Superstar Primeknit Shoes y Terrex Free Hiker. Nike también presentó una demanda por infracción de patente en un tribunal federal de Oregón haciendo acusaciones similares.

Las patentes cubren la tecnología FlyKnit de Nike, que utiliza hilo especializado de materiales reciclados y recuperados para crear un ajuste similar al de un calcetín en la parte superior del zapato. Nike dijo que fue el resultado de más de 100 millones de dólares y una década de investigación, casi todas realizadas en los EE. UU., y que “representó la primera innovación tecnológica importante en la parte superior del calzado en décadas”.

RelatedPosts

Trabajar en Google ya no será divertido: quita beneficios como comida gratis, masajes y más

Trabajar en Google ya no será divertido: quita beneficios como comida gratis, masajes y más

30 enero, 2023
Empresas tecnológicas despidieron cerca de 70 mil empleados solo en enero: ¿A qué se debe?

Empresas tecnológicas despidieron cerca de 70 mil empleados solo en enero: ¿A qué se debe?

30 enero, 2023

FlyKnit se introdujo por primera vez antes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, siendo adoptado por estrellas deportivas como LeBron James (baloncesto), Cristiano Ronaldo (fútbol) y el maratonista récord mundial Eliud Kipchoge, detalló Nike en la denuncia.

Nike demanda a Adidas
FlyKnit de Nike (Izquierda). Primeknit de Adidas (derecha). Esta tecnología se basa en un tejido de punto que reduce el desperdicio sin ninguna pérdida en el rendimiento.

“A diferencia de Nike, Adidas ha renunciado a la innovación independiente”, dijo la firma en el documento judicial. “En cambio, Adidas pasó la última década desafiando sin éxito varias de las patentes de Nike dirigidas a la tecnología FlyKnit, todo mientras usaba la tecnología patentada de Nike sin permiso”.

Nike se vio “obligada” a denunciar el uso no autorizado de Adidas para utilizar su tecnología, con el fin de proteger y defender sus inversiones en innovación.

Respuesta de Adidas

Adidas dijo que está analizando la denuncia y que se defenderán de las acusaciones. “Nuestra tecnología Primeknit es el resultado de años de investigación dedicada y muestra nuestro compromiso con la sostenibilidad”, dijo Mandy Nieber, portavoz de Adidas.

Varias de las patentes de Nike, incluidas dos de las seis en la queja del ITC, han sido objeto de desafíos regulatorios por parte de empresas como Adidas. Nike dijo que se presentaron solo porque se negó a comprometerse a no demandar a la empresa alemana.

La demanda civil, presentada en Portland, Oregón, acusa a Adidas de infringir esas seis patentes y otras tres relacionadas con la tecnología FlyKnit. Solicita daños no especificados y pide que se triplique cualquier indemnización por copia intencionada. También busca una orden para detener las ventas.

Nike ha sido agresivo al proteger su FlyKnit y otros inventos de calzado. Una demanda contra Puma SE se resolvió en enero de 2020 y las contra Skechers USA Inc. se resolvieron en noviembre.

La agencia de comercio de EE. UU. es un foro popular para las empresas que buscan descarrilar a sus rivales en el mercado más grande del mundo. La comisión trabaja más rápido que la mayoría de los tribunales, y las decisiones finales suelen tardar entre 15 y 18 meses. No solo puede bloquear productos en la frontera estadounidense, sino que también puede detener las ventas de productos ya traídos al país, una orden que es más difícil de obtener en los tribunales de distrito.

Datos

Los casos son En el asunto del calzado de punto, 337-3580, en la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (Washington) y Nike v Adidas, 21-1780, Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Oregón (Portland).

Tags: AdidasNike
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Makro inauguró su nueva tienda en Cercado de Lima

Next Post

Uber lanza nuevo servicio para viajar con tu mascota

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In