Desde finales de 2021, diversas marcas multinacionales comenzaron a apostar fuertemente por los NFTs o tokens no fungibles y esta es una tendencia de negocio cada vez más importante para las empresas.
Reconocidas firmas como Gucci, Nike, Tiffany, Adidas y Dolce & Gabbana innovaron con la creación de sus propios NFTs, logrando en conjunto ingresos por hasta US$ 260 millones. Cabe preguntarse, ¿cuál de estas compañía ha obtenido más ganancias por la venta de colecciones NFT?
Según datos de Dune Analytics, Nike es la firma que más ingresos ha tenido por la venta de sus productos digitales, con un monto que asciende a los US$ 185 millones.
Recordemos que a finales del año pasado Nike compró a RTFKT, empresa estadounidense especializada en la creación de productos digitales, para potenciar su metaverso. De esta manera, en poco tiempo el retail deportivo ha lanzado varias colecciones NFT, como los tenis virtuales llamados Cryptokicks y una sudadera con capucha digital exclusiva para los avatares Clone X NFT de RTFKT.
gm ⚡️
— RTFKT (@RTFKT) July 18, 2022
great feature on @voguebusiness today, where @benitopagotto @clegfx and @Zaptio talk about the RTFKT ecosystem, 3D Files and the upcoming RTFKT x Nike AR Hoodie https://t.co/6h8VnZlNKE pic.twitter.com/seuGHilqv5
En total, Nike ya ha realizado 67.500 transacciones con NFT, que han supuesto un volumen total de US$ 1.300 millones. Por colecciones, muchos de los usuarios que decidieron comprar NFT de Nike apostaron por CLONEX, que le supuso a la marca un volumen de transacciones de US$ 779.31 millones. Por detrás está MNLTH, con US$ 242.22 millones, y la tercera colección de NFT de Nike es Mint Vial, que movió US$ 150.67 millones.
Lea también: Nike compra empresa de calzado virtual para potenciar su metaverso
Sin duda, la venta de colecciones NFT es una tendencia que ha revolucionado el mercado. En tanto, de acuerdo con el ranking de Dune Analytics, la segunda firma que ha generado más ingresos es Dolce & Gabbana con US$ 25.6 millones. El tercer lugar lo ocupa Tiffany con un beneficio de US$ 12.62 millones.
En la cuarta posición está Gucci con US$ 11.56 millones y el top cinco lo cierra Adidas con US$ 10.95 millones de ingresos, gracias a su campaña de NFT llamada Bored Ape Yacht Club.

Otras marcas que aparecen en el listado de Dune Analytics acerca del NFT Market son Budweiser, Bud Light, AO, Lacoste, Nickolodeon, McLaren y Pepsi Mic Drop.
Lea también: Dolce Gabbana, Gucci y Givenchy entran en el negocio de los NFT de lujo
Comportamiento del público que compra NFTs
La evaluación de la plataforma de análisis de datos destalló que los usuarios que compraron los NFTs de estas marcas ya tenían experiencia en el tema criptográfico. Los compradores ya habían hecho entre 5 y 30 transacciones con criptomonedas previo a la compra de NFTs de las marcas mencionadas.