A diferencia de los adultos, que prefieren recibir como regalo ropa o similares, los niños, adolescentes y jóvenes peruanos menores de 17 años tienen como una prioridad en su lista de deseos de regalos a los productos tecnológicos, reveló Javier Álvarez, gerente de cuentas de Ipsos.
Citando un reciente estudio de mercado, detalló que los niños tienen en el ‘top’ de su lista de deseos a las consolas de videojuegos, el smartphone, la tableta y las computadoras portátiles. Las mujeres, en cambio, tienen como prioridad zapatos, carteras, ropa y hasta electrodomésticos.
Los jóvenes adultos, además de prendas y accesorios para vestir, se sienten felices si reciben de regalo dinero en efectivo. En cuanto a las tendencias que imperarán en las compras tecnológicas en Navidad, Intel informó que según Ipsos, además de buscar móviles, los consumidores están volviéndose más exigentes.
A la hora de comprar o regalar se fijan en la marca del procesador, el precio y las garantías como los tres puntos principales a evaluar señaló Steve Long, director general de Intel para América Latina.
En el Perú, detalló, el 68% de los potenciales consumidores encuestados eligen sus PCs de escritorio basados en la marca del procesador. El porcentaje baja al 44% en notebooks y 35% cuando se trata de tabletas.
Los usuarios, agregó, al momento de comprar se están fijando mejor en obtener un precio justo pues habrían tomado conciencia de que un producto barato puede significar también un mal desempeño de los programas y aplicaciones instaladas, además de una baja calidad de imagen, esencial para ver videos.
Objeto productivo
El 68% de los potenciales compradores de PC la usará para trabajar. Sube a 72% si se trata de ultrabooks. El 57% de los encuestados tiene una tableta en casa y la ve principalmente como un medio de entretenimiento.
Discussion about this post