Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cuáles fueron las cifras de Nissan en Perú y el resto de la región durante el 2017?

¿Cuáles fueron las cifras de Nissan en Perú y el resto de la región durante el 2017?

10 mayo, 2018
in Mercados, Nacionales
Conozca el Nissan Retail Concept

Las ventas de vehículos Nissan incrementaron 14.3% en América Latina durante el ejercicio fiscal del 2017, llevando a la marca a un récord en ventas y participación de mercado en la región; a medida que los clientes adoptan sus modelos preferidos como el crossover Nissan Kicks.

La firma japonesa de automóviles comercializó un total de 207 mil unidades al cierre del periodo de 12 meses que finalizó el 31 de marzo, el volumen de ventas más alto desde que la empresa inició operaciones como región en 2014. En tanto, la participación de mercado incremento a 4.7%, informó la compañía.

LEE TAMBIÉN: Nissan realizó presentación oficial de la marca en Perú

RelatedPosts

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

1 febrero, 2023
¿Es legal que los comercios cobren un cargo adicional por pagar con tarjeta?

¿Es legal que los comercios te cobren un 5% adicional por pagar con tarjeta?

1 febrero, 2023

En el mercado peruano, Nissan consolidó su crecimiento en América Latina con la apertura de su nueva subsidiaria Nissan Perú, en enero 2018. La marca cerró el año fiscal 2017 con una participación de mercado del 4.8%.



Cabe precisar que desde este año, Nissan opera directamente en Perú, con su subsidiaria Nissan Motor Corporation, que forma parte de Nissan LATAM (Latinoamérica y el Caribe) y llega al país en respuesta al potencial de la marca en la región de América Latina. Asimismo, la apuesta de la marca por el mercado peruano responde a una estrategia global de acelerar inversiones e implementar acciones de alto impacto.

¿CÓMO LE FUE A NISSAN EN OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN?

En Brasil, las ventas de Nissan incrementaron 26% comparado con el año fiscal año anterior. Nissan Kicks, lanzado hace solo 2 años, ya representa el 46% de las ventas de la marca. El crossover fue el vehículo más vendido en su segmento en marzo, con 19% de participación de mercado, y alcanzando la novena posición dentro de todos los modelos vendidos en el país.

En tanto, las ventas de Nissan en Argentina incrementaron 71.1% frente al año anterior, estableciendo un récord, con apenas 2 años y medio de operación como filial. Además se sentaron las bases para el plan de crecimiento como terminal automotriz en Córdoba.

En Colombia, Nissan cerró el año fiscal en tercera posición en el mercado, con una participación del 9.3% y posicionándose como la marca de importación con mayores ventas. También se consolidó como el líder en pickups con Nissan Frontier.

LEE TAMBIÉN: Subaru proyecta aumentar sus ventas en 20% este 2018

Finalmente en Chile, las ventas incrementaron 16%, ubicando a Nissan en la cuarta posición de participación de mercado. La marca lideró el segmento SUVs por segundo año consecutivos con 12% de participación, según informó la compañía.

NISSAN INCORPORÓ NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS EN AMÉRICA LATINA

Cabe precisar que Nissan renovó su portafolio de productos en América Latina e incorporó nuevas tecnologías de Nissan Intelligent Mobility; la visión de la marca que redefine la manera en la que los vehículos son conducidos, propulsados e integrados a la sociedad. Estos son factores claves para la estrategia de crecimiento de la compañía en la región.



“Tenemos confianza en nuestra estrategia; estamos creciendo a un ritmo acelerado, incluso superior al de la industria, y tenemos una amplia gama de modelos y vehículos premiados que atienden las distintas necesidades de los consumidores en América Latina,” indicó José Luis Valls, chairman de Nissan América Latina.

En este aspecto, Nissan Kicks es el mejor ejemplo, ya que no solo fue el primer crossover inspirado y diseñado específicamente para el mercado latinoamericano, sino también es el vehículo más completo en su segmento en cuanto a tecnología.

Lanzado en 2016, se consolidó en 2017 como el modelo más vendido por Nissan, con más de 80,000 unidades comercializadas desde su lanzamiento. Prueba de su liderazgo es que está en el top 3 de su segmento en mercados como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Panamá.

Por otro lado, la producción de Nissan Frontier iniciará en el segundo semestre de 2018 en la nueva planta de Córdoba. Ésta es la segunda inversión de Nissan en manufactura después del Complejo Industrial de Resende en Brasil.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: automóvilesautosempresa automotriznegociosNissanNissan Intelligent MobilityNissan LATAMNissan Motor CorporationNissan Perúnoticiasperu-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Uniqlo ingresará a la India en el 2019

Next Post

Coca Cola lanzará colección de mini botellas mundialistas en México

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In