Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?

Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?

Con la nueva Ley de Teletrabajo, las empresas que operan en el país deberán asumir los gastos de equipos tecnológicos y conexión a internet de sus empleados.

7 Septiembre, 2022
in Nacionales
Nueva Ley de Teletrabajo: Empresas deberán pagar por equipos, internet y electricidad a sus empleados

El Pleno Congreso de la República aprobó por insistencia, con 97 votos a favor, tres en contra y tes abstenciones, la nueva ley que regula el teletrabajo y que entraría en vigencia en noviembre de este año, tras haberse otorgado un plazo de 60 días calendario a las empresas para adecuarse a la normativa.

En tanto, la Ley de Teletrabajo, iniciativa que tuvo lugar a raíz de la pandemia, será modificada. La nueva normativa señala que los empleadores o empresas que tengan trabajadores que laboren bajo esta modalidad deberán proporcionarles equipos tecnológicos y asumir los gastos de acceso a internet y electricidad.

Otra opción sería asignar compensaciones económicas a los empleados por proporcionar ellos mismos sus equipos y servicios. No obstante, estos escenarios deben ser discutidos previamente con el teletrabajador. Solo excepcionalmente, el ­trabajador puede aportar sus equipos y paga por los servicios que utilice sin compensación alguna.

Noticiasrelacionadas

EE.UU. expresa su preocupación por control chino sobre mercado eléctrico y puertos en Perú

EE.UU. expresa su preocupación por control chino sobre mercado eléctrico y puertos en Perú

3 Octubre, 2023
Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?

Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?

3 Octubre, 2023

Por otro lado, las empresas están obligadas a respetar la desconexión digital de sus empleados, la cual es, al menos, de 12 horas diarias. Además, los plazos máximos de la jornada laboral presencial son los mismos.

Lea también: ¿Cómo mejorar tu estrategia de ciberseguridad en el teletrabajo?

El Poder Ejecutivo está disconforme 

Cabe destacar que el Poder Ejecutivo habría mostrado su disconformidad, ya que la ley dejaría abierta la posibilidad de que el empleado compre y emplee sus propios equipos y herramientas.

Al respecto, César Gonzales Hunt, socio del estudio legal Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU Uria (PPU), comentó a La República de Perú que “un camino que podría tomar el Gobierno, al no estar de acuerdo sobre este punto, es realizar precisiones al reglamento. Es decir, poner candados para que esta salvedad solo sea permitida únicamente en el caso de aquellas empresas que no puedan asumir costos adicionales por esta modalidad”.

Es importante resaltar que una vez que se promulgue la nueva Ley de Teletrabajo, el Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 90 días calendario para emitir el reglamento respectivo, el cual deberá configurarse en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). Por último, cabe indicar que las mypes no asumirán los costos del ­teletrabajo.  

Con 97 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó, por insistencia, los proyectos de ley 1046 y 1292, que proponen la Ley del Teletrabajo.

📌 La aprobación de insistencias no requiere de segunda votación. pic.twitter.com/NVvds4y2mP

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) September 2, 2022

Lea también: Nueva Ley del Teletrabajo: ¿Cuáles son las principales novedades?

 

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

EE.UU. expresa su preocupación por control chino sobre mercado eléctrico y puertos en Perú
Nacionales

EE.UU. expresa su preocupación por control chino sobre mercado eléctrico y puertos en Perú

3 Octubre, 2023
Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?
Nacionales

Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?

3 Octubre, 2023
Aeropuerto Jorge Chávez: Grupo Collinson construirá 4 salones VIP en el nuevo terminal
Nacionales

Aeropuerto Jorge Chávez: Grupo Collinson construirá 4 salones VIP en el nuevo terminal

3 Octubre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address