Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Nueva ley permite comprar auto nuevo dando un auto usado en parte de pago

Nueva ley permite comprar auto nuevo dando un auto usado en parte de pago

12 enero, 2017
in Nacionales, Sin categoría
Nueva ley permite comprar auto nuevo dando un auto usado en parte de pago

El Gobierno acaba de promulgar la Ley N° 30536 la cual fomenta que las personas puedan renovar sus vehículos y comprar un auto nuevo, entregando a la empresa concesionaria su auto usado como parte de dicho pago.

La ley reduce el pago de IGV en la venta de autos usados. El IGV ya no se pagará en función al valor final de venta, sino que previamente se le deducirá el valor de compra del auto usado.

La Ley N° 30536 “Ley que fomenta la renovación del parque automotor y la formalización en la venta de unidades inmatriculadas”, ha sido publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

RelatedPosts

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

27 enero, 2023
Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

27 enero, 2023

La norma establece que esto beneficia a personas naturales y no a las empresas: “para los casos de venta de vehículos automóviles inmatriculados que hayan sido adquiridos de personas naturales que no realizan actividad empresarial ni son habituales en la realización de este tipo de operaciones, la base imponible se determina deduciendo del valor de venta del vehículo, el valor de su adquisición (del auto usado), el mismo que tendrá como sustento el acta de transferencia vehicular suscrita ante notario.”

LEE TAMBIÉN: Japón defiende a Toyota frente a las amenazas de Donald Trump

Con ello se reduce el pago del IGV en la venta de autos usados, pues ahora este impuesto no se pagará en función al valor final de la venta, sino que será deducido al valor de compra de este auto que se realice ante una concesionaria.

pickit

La mencionada ley indica que tiene como fin facilitar la venta, a través de un sistema formal, de los vehículos inmatriculados por parte de las personas naturales con la finalidad de renovar el parque automotor y proteger el medio ambiente, así como combatir el lavado de activos en las transacciones de venta de vehículos usados.

La referida norma entra en vigencia el miércoles primero de febrero de este año.

Esta noticia es auspiciada por:

banner-web-526x113px-GR2017-V5

 

 

 

 

 

Tags: autoautosautos usadosNormaparque automotorperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuáles son los desafíos para el sector retail durante este año?

Next Post

¿Quién dicta las tendencias en el visual merchandising?

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In