La ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contempla tres grandes obras: una nueva torre de control, una pista de aterrizaje y un nuevo terminal de pasajeros. Además de ello, se están realizando megaproyectos para aprovechar las más de 900 hectáreas de extensión de los terrenos de la concesión; y es allí donde se levantará la primera Ciudad Aeropuerto de Sudamérica.
Tal como informó Perú Retail, la infraestructura de la segunda pista de aterrizaje y la torre de control ya está culminada. Mientras que el nuevo terminal de pasajeros se encuentra en construcción y se espera que esté listo para el 2025. Gracias a que el proyecto está avanzando de manera eficaz, el aeropuerto invitó a todas las familias peruanas a visitar de manera gratuita sus nuevas instalaciones.
En tanto, la intención del terminal aéreo es que los peruanos puedan conocer todos los avances de la Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez. El anuncio lo realizó Lima Airport Partners (LAP) a través de sus redes sociales.
Así, las personas podrán conocer de cerca la nueva torre de control, nueva pista de aterrizaje y nuevo terminal único de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

¿Cómo puedo realizar el recorrido?
Las personas que deseen visitar las nuevas instalaciones de terminal aéreo deben inscribirse en este enlace y llenar un formulario con sus datos, así como una declaración jurada de sintomatología.
Así es la pista de aterrizaje y la torre de control
La nueva torre de control tiene 65 metros de altura, equivalente a un edificio de 21 pisos. Desde allí se controlarán las dos pistas de aterrizaje y despegue del aeropuerto.
Lea también: Nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez inician operaciones en abril
Por otro lado, la segunda pista de aterrizaje cuenta con 3.480 metros de longitud y una red de más de 10 kilómetros de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, ayudas a la aeronavegación, sistemas de media tensión y equipos de control y vigilancia. Asimismo, podrá atender todo tipo de aeronaves.

Proyecto Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez
El nuevo terminal único de pasajeros contará con cinco pisos (un sótano y cuatro pisos más) y tres espigones para el embarque y desembarque de pasajeros. Uno será exclusivo para vuelos nacionales, otro para internacionales y el central será mixto.
El nuevo diseño de esta “Ciudad Aeropuerto” está inspirado en la forma del colibrí de la cultura Nazca y será el primer terminal aéreo de Sudamérica que cuenta con dispositivos de aislamiento sísmico, tecnología que aísla el movimiento de la estructura.
La inversión para el megaproyecto será de LAP, quien será el operador de la infraestructura. Tendrá en el futuro dos pistas de aterrizaje, un terminal único de pasajeros y diversas zonas comerciales.