Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » “La aparición de nuevos formatos en el retail impulsará que crezca 4% en 2018”

“La aparición de nuevos formatos en el retail impulsará que crezca 4% en 2018”

26 junio, 2017
in Nacionales, Retail

En medio de un contexto en que la desaceleración del consumo, los fuertes impactos del Niño costero y la paralización de mega obras han golpeado duramente a la economía del Perú, las empresas están buscando reducir costos y desarrollar nuevos productos y servicios para conseguir mayores niveles de rentabilidad y mejores oportunidades de crecimiento.

Sin embargo, el crecimiento de la informalidad de los empleos y el déficit en la inversión privada está afectando a los salarios de la población que hoy en día está gastando menos en vestido, calzado, entretenimiento y alimentos fuera del hogar, según reveló un estudio de Apoyo Consultoría.

LEE TAMBIÉN: Plan de Tambo+ es abrir 80 locales este año en el sector retail peruano

Noticiasrelacionadas

Semana Santa: Conoce los horarios de atención de los supermercados este feriado largo

Semana Santa: Conoce los horarios de atención de los supermercados este feriado largo

23 marzo, 2023
Industrias San Miguel ingresa a la categoría alimentos con su nueva marca de cereales "Deli Kranch"

Industrias San Miguel ingresa a la categoría alimentos con su nueva marca de cereales “Deli Kranch”

23 marzo, 2023

En ese sentido, el director de Análisis Sectorial de Apoyo Consultoría, Víctor Albuquerque, durante el “Congreso Anual de Marketing – CAMP 2017”, organizado por Seminarium y Anda, precisó que para este año se espera que el empleo formal comience a crecer con la reconstrucción, y por ende el consumo se recupere gradualmente. “Para este año se espera que el crecimiento del consumo sea de 2,3% y en el 2018 alcance a un 3,7%”.

Albuquerque advirtió que la inestabilidad política y la intensificación de los conflictos entre el Ejecutivo y el Congreso están afectando a la confianza de los consumidores y a las inversiones, por lo que el mercado seguirá creciendo más lento.

malls peru imagen

“Hoy no sabemos qué sucederá en este tire y afloja entre el Congreso y el Ejecutivo. Ojalá podamos encontrar una luz en el final del túnel. Preocupa sin duda esta situación política, ojalá podamos llegar a un acuerdo mínimo de acuerdo para la gobernabilidad”, expresó el ejecutivo de Apoyo Consultoría.

Asimismo, el estudio de Apoyo Consultoría, presentado en el CAMP 2017, evidenció que ante estos hechos la inversión privada hoy ha caído en un -6.1% y la bolsa de los gastos de las familias se ha reducido en un 3.9%. Por otro lado, el estudio también reveló que de cada 10 trabajadores en el país: 3 laboran en el mercado informal y 7 en el formal.

LEE TAMBIÉN: “El retail en Lima se enfrenta al principal obstáculo: la falta de espacios”

LA CLASE MEDIA CONTINÚA CRECIENDO A PESAR DE UN ENTORNO COMPLICADO

Pese a un entorno complicado, los niveles socioeconómicos A, B, C continúan creciendo en el Perú. Según Apoyo Consultoría, en la última década 1.3 millones de familias peruanas se han incorporado a la clase media, sin embargo sus patrones de consumo han cambiado.

Ante ello, Alburquerque aconsejó a que las empresas que dirijan sus estrategias a consumidores urbanos, consumidores de la clase media y consumidores especializados (nichos). “Actualmente, los consumidores peruanos no están ajenos a las tendencias mundiales y buscan un estilo de vida más saludable, usan la tecnología en su día a día y prefieren consumir cosas hechos en el Perú”, subrayó.

Canasta_Básica_-_INDEC

Con respecto al consumo masivo, la consultora, evidenció que el consumo de categorías como alimentos y lácteos dentro del hogar fue afectado –en parte– por la creciente tendencia a comer fuera de casa. Sin embargo, para el 2018 las categorías de cuidado personal y cuidado del hogar liderarían la recuperación de la canasta en el 2018.

RETAIL MODERNO TENDRÍA RECUPERACIÓN PARA EL 2018

Según el estudio de Apoyo Consultoría, para el este año se proyecta que el retail moderno (supermercados, tiendas por departamento, homecenters y cadenas de farmacias) crezca tan solo 2.7%, mientras que para el 2018 tendría un avance del 4%, impulsado por la aparición de tiendas de conveniencia y el fortalecimiento del canal online.

“En el terreno del retail, actualmente hay nuevos formatos que están irrumpiendo en un mercado que crece poco. Vemos que jugadores como Tambo+, Mi Market y las cadenas de autoservicios están desarrollando cada vez más tiendas de conveniencia, mientras que los supermercados están incrementando el formato de tiendas hard discount”, explicó Albuquerque.

Discounters y tiendas de conveniencia en Perú

Finalmente, el ejecutivo indicó que para los próximos dos años se espera la llegada de nuevos operadores internacionales. Es por ello, que los retailers están dando fuerte impulso al canal online, a los formatos hard discount y convenience. Además, los retailers están mejorando sus estrategias para el posicionamiento de sus marcas propias y precios bajos todos los días.

FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTA:  Cortesía de @atoribio – Twitter

Esta noticia es auspiciada por:

firma guía de equipamiento y diseño de restaurantes-01

Tags: apoyoApoyo ConsultoríaCAMP 2017comercio minoristaCongreso Anual de MarketingdiscountersFormatoshard discountHiperbodega Precio UnoMassmercado-peruanomifarmaMimarketNacionalesnoticiasperúperu-retailproximidadRetailRetail Perúretail-peruanoretailersector retail peruanosector-retailsupermercadistasupermercados peruanostambotienda de preciotiendas-de-conveniencia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Kipling celebra su quinto aniversario en el Perú

Next Post

¿Quiénes son los CEO’s más respetados por sus empleados?

Noticias relacionadas

Semana Santa: Conoce los horarios de atención de los supermercados este feriado largo
Nacionales

Semana Santa: Conoce los horarios de atención de los supermercados este feriado largo

23 marzo, 2023
Industrias San Miguel ingresa a la categoría alimentos con su nueva marca de cereales "Deli Kranch"
Nacionales

Industrias San Miguel ingresa a la categoría alimentos con su nueva marca de cereales “Deli Kranch”

23 marzo, 2023
Empresarios de Brasil muestran interés por invertir en el Perú: ¿En qué sectores?
Nacionales

Empresarios de Brasil muestran interés por invertir en el Perú: ¿En qué sectores?

23 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In