Desde que Oechsle ingresó al mercado peruano no ha parado de buscar nuevas plazas, pero desde que en agosto, tomó las riendas de Oechsle, la tienda por departamentos del grupo Intercorp, espera que su llegada coincida con una nueva etapa que marque el despegue de la empresa en el mercado peruano.
Oechsle abrió su primera tienda en mayo del 2009 en la ciudad de Huancayo, desde entonces cuenta con 13 tiendas por departamento, siete de ellas en provincias.
“Partimos con una primera tienda en provincias (Huancayo) y hoy ya tenemos 13 en el país. Al inicio no fue fácil, porque en este negocio la envergadura de compra es súper importante y claramente tener muchos puntos de venta, por economía de escala, favorece. No es lo mismo tener una tienda que 12, más aun considerando que gran parte de la mercadería es importada” indicó Gabriel Ortiz, quien asumió el cargo como un desafío.
Con una ‘expertise’ de 16 años en el sector ‘retail’, dos de ellos en las canteras de Supermercados Peruanos, Ortiz detalló que recibió un capital humano con mucha experiencia en ‘retail’, desde el equipo de compras hasta el de gestión humana.
“En general, ya estaba bastante familiarizado con Oechsle (Tiendas Peruanas), ya que es una empresa hermana de Supermercados Peruanos, donde trabajé desde que llegué al Perú hace casi tres años” sostuvo el ejecutivo.
Además, resaltó que el objetivo es estar en todas las plazas que se pueda, siempre y cuando se justifique, e ir con un ritmo de aperturas de tiendas consistente con la competencia.
“Considero que el crecimiento de Oechsle fue algo pausada en sus cuatro años comparativamente con lo que viene, quizá sí se percibe así. Pero hay que tener en cuenta que esta es una empresa que nació de cero, a diferencia de la competencia que tiene décadas en el negocio. Lo que hemos construido hasta ahora es importante, es el tiempo propio de un negocio que parte de cero” resaltó el Gerente General de Tiendas Peruanas.
Creciendo de la mano de Real Plaza
“Es una sinergia que nosotros queremos capitalizar. Gran parte de nuestra estrategia está apalancada por el crecimiento de Real Plaza en todo el país, la mayor parte de nuestras tiendas está dentro de estos centros comerciales, pero también tendremos tiendas ‘free standing’. Claramente es un vehículo y una sociedad estratégica muy importante” expresó Ortiz Alizieri.