El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aseguró que la Refinería La Pampilla de Repsol no se librará de una multa millonaria que debería pagar a causa del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, hecho que ocurrió el pasado 15 de enero de 2022. En tanto, a través de un comunicado, el OEFA indicó que la multa de S/ 5 millones 004.491 impuesta a la empresa no será anulada, sino que se recalculará.
Este comunicado por parte del OEFA fue emitido después de que el diario La República informara que la firma se libraría de dicha multa luego de que el Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA) declaró la nulidad de la Resolución Directoral N.º 1017-2022- OEFA/DFAI en favor de Repsol, “al haberse vulnerado el principio del debido procedimiento y el deber de motivación”.
Lea también: Derrame de petróleo: Repsol gana apelación contra OEFA y se libra de pagar multa millonaria
Tras el derrame de petróleo del pasado 15 de enero de 2022, el OEFA ordenó a Repsol ejecutar la medida preventiva que buscaba determinar las zonas afectadas por el derrame de hidrocarburos. Ante el incumplimiento de lo dispuesto, se inició un procedimiento administrativo sancionador, el cual determinó la imposición de una multa de más de S/ 5 millones contra esta empresa, decisión que fue apelada por Repsol.
Multa a Repsol se recalculará
En este sentido, la entidad subrayó que la decisión del TFA (Resolución N.º 003-2023-OEFA/TFA-SE), luego de revisar ese requerimiento, confirmó la responsabilidad de Repsol por incumplir la citada medida preventiva y solicitó al OEFA que se recalcule la multa antes señalada, lo cual no implica la nulidad ni libera de responsabilidad a la empresa.
“Somos conscientes de la magnitud del referido desastre ambiental, razón por la cual reafirmamos nuestro compromiso con el ambiente y cautelamos que las sanciones aplicadas sean debidamente sustentadas en base a rigurosos criterios técnicos y dentro de la normatividad vigente,” manifestó el OEFA.
El cálculo del valor de la multa se efectúa considerando las evidencias técnicas y hallazgos que causaron la sanción. “Ello dentro del proceso en la instancia administrativa, en la cual el TFA decide con autonomía y en última instancia los recursos de apelación interpuestos por los administrados”.
Cabe destacar que hasta el momento existen siete procesos administrativos sancionadores contra Repsol. Uno se encuentra en proceso de trámite y seis suman una multa total de más de S/ 70 millones. De estos, cuatro ya han sido impugnados por la empresa y otros dos se encuentra dentro del plazo para ser impugnados, los cuales vencen este mes.