El estudio realizado por el Observatorio Cetelem Estacional, en España, establece que el 90% de los consumidores ha gastado menos dinero en tiempos de rebajas durante este año como consecuencia de la pandemia .
El informe se concentró en un promedio de gasto de 227 euros en comparación con los 326 que gastaba una persona durante el mismo periodo el año pasado, lo que supone una reducción de 30% menos que en 2020.
Cetelem, reconocida marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, detalla en su investigación que, el cierre de comercios y el decreto de estado de alarma como consecuencia de la pandemia, hicieron que un 62,2% de los españoles destinara menos gastos a las rebajas de este año.
«Sólo el 10,8% de los españoles encuestados declara haber gastado más en el periodo de rebajas de este año, porcentaje que desciende 12 puntos porcentuales respecto a las mismas fechas del año anterior», explica el informe.
El desglose por categoría de productos destaca que la caída en el porcentaje de compra es generaliza, colocando en primer lugar «la ropa, con un 69% frente al 71% en 2020; seguido del calzado con 37% vs 46% gastados en 2020; textil y calzado deportes con 19% vs 54% en 2020; perfumes con 14% vs 33%, y finalmente libros con 13% vs 23% en 2020 «.
Finalmente, el estudio confirma el auge del comercio electrónico al certificar que el 70% de los encuestados realiza compras por Internet durante el confinamiento, lo que supone un cambio en el comportamiento del consumidor que actualmente prefiere las compras en línea que las realizadas en tiendas físicas.
CONSUMO EN TIEMPOS DE CRISIS
En Latinoamérica, el sentimiento es generalizado. Un estudio realizado por Consumer Sentiment en Argentina, Colombia, Chile y Perú durante el 2020, sostiene que, «a pesar de ser optimistas a largo plazo, los consumidores reconocen una situación de crisis económica en la mayoría de los países. En este contexto, se observa una tendencia general hacia la disminución del gasto y la aplicación del trading-down dentro de la gran mayoría de las categorías estudiadas «.