Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Omicrón: ¿Cuánto afectará a los comercios en el Perú y la región andina?

Omicrón: ¿Cuánto afectará a los comercios en el Perú y la región andina?

Según un estudio de Control Risks, consultora especializada en gestión de riesgos, Ómicron interrumpirá las operaciones comerciales durante el próximo mes y desacelerará el crecimiento económico durante el primer trimestre de 2022.

26 enero, 2022
in Nacionales
Omicrón: ¿Cuánto afectará a los comercios en el Perú y la región andina?

Noticiasrelacionadas

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinuss y entra al segmento de las “ticketeras”

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinuss y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023
Parque Industrial de Ancón: reinician proceso de precalificación de postores

Megaproyecto del Parque Industrial de Ancón: se reinicia proceso de precalificación de postores

30 marzo, 2023

Los casos de COVID-19 se han disparado en Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia desde mediados de diciembre debido a la variante Ómicron. Y ante este contexto preocupante es inevitable preguntarse: ¿Cuánto afectará Ómicron a los comercios en el Perú y la región andina?

Primero es necesario recordar que entre el 1 de diciembre y el 10 de enero, los casos diarios por millón de personas se multiplicaron por diez en Colombia, nueve veces en Bolivia, seis veces en Perú y cinco veces en Ecuador.

En tanto, Bolivia tiene la mayor tasa per cápita de casos nuevos con 769 por millón de habitantes, seguida de Colombia con 464, Perú con 304 y Ecuador con 105, según datos de la Universidad Johns Hopkins de EE.UU.

Sin embargo, las tasas de mortalidad cuentan una historia diferente, lo que refleja la gravedad reducida de Ómicron. Las muertes por millón de habitantes en Colombia y Perú no cambiaron sustancialmente entre principios de diciembre y el 10 de enero, y Ecuador experimentó una disminución en la mortalidad durante ese período.

Solo en Bolivia las tasas de mortalidad han aumentado significativamente, con muertes por COVID-19 por millón de habitantes saltando de 1,1 el 1 de diciembre a 2,8 el 10 de enero. Sin embargo, el Ministerio de Salud de Bolivia informó que la tasa de mortalidad de esta ola de infecciones es solo del 0,7%, muy inferior al 6,2% de la primera ola en 2020.

Ver las imágenes de origen

Estas cifras probablemente reflejan los diferentes niveles de vacunación en los cuatro países. En Ecuador, el 71% de la población estaba vacunada al 10 de enero, la tasa más alta de la región andina. Perú y Colombia tienen tasas de vacunación del 66 % y 57 %, respectivamente, mientras que Bolivia, con un 40 %, tiene una de las tasas de vacunación más bajas de América Latina.

Volatilidad económica por delante

De acuerdo al análisis realizado por Control Risks, Ómicron agrega un nuevo elemento de incertidumbre a una perspectiva económica desafiante para la primera mitad de 2022. Incluso si los gobiernos evitan los cierres y las restricciones importantes a las empresas, la rápida propagación de la variante, a pesar de sus síntomas menos graves, interrumpirá las operaciones comerciales a medida que los trabajadores se enfermen.

La nueva ola de infecciones por COVID-19 también amenaza con exacerbar los cuellos de botella de la cadena de suministro global. En China, donde el gobierno está comprometido con una política de “cero COVID”, los cierres en las ciudades portuarias de Tianjin y Ningbo, así como en el centro de fabricación de Xi’an, han afectado la logística y las operaciones de las principales multinacionales.

Crisis de contenedores: Impacto en los costos de transportación marítima

Mientras tanto, las empresas estadounidenses de transporte y logística también han informado sobre escasez de trabajadores. Estas interrupciones aumentarán los precios de algunos alimentos y bienes industriales importados y, por lo tanto, contribuirán a la inflación, que es especialmente pronunciada en Perú y Colombia.

Implicaciones comerciales

Las empresas pueden esperar interrupciones operativas durante el próximo mes, debido a que la rápida propagación de Ómicron obliga a los empleados a reportarse enfermos. Las aerolíneas y los proveedores de atención médica ya se ven particularmente afectados por la escasez de personal, y se puede esperar lo mismo en las próximas semanas para las operaciones de minería, construcción y manufactura.

Además, los analistas de Control Risks afirman que, en los países que implementan los mandatos de vacunas, las empresas enfrentarán un escrutinio cada vez mayor de la aplicación de las nuevas reglas y enfrentarán sanciones por incumplimiento.

En términos más generales, la expansión continua de Ómicron en todo el mundo (y la probable aparición de nuevas variantes) prolongará la cadena de suministro y la volatilidad del tipo de cambio durante el primer trimestre de 2022, lo que afectará el costo y la disponibilidad de insumos y materiales importados.

Ómicron provoca escasez de productos en supermercados de EE.UU.
pickit
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mango se expande con la inauguración de una nueva tienda en EE.UU.

Next Post

Adidas instala en un arrecife una cancha de tenis flotante de plástico reciclado

Noticias relacionadas

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinuss y entra al segmento de las “ticketeras”
Nacionales

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinuss y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023
Parque Industrial de Ancón: reinician proceso de precalificación de postores
Nacionales

Megaproyecto del Parque Industrial de Ancón: se reinicia proceso de precalificación de postores

30 marzo, 2023
¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento
Nacionales

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In