El mayor evento mundial del retail, la edición 102 del Retail´s Big Show que desde hace más de un siglo celebra en Nueva York la Federación de Comercio, National Retail Federation.
Más de 27.000 asistentes, profesionales de 80 países y 500 proveedores de soluciones tecnológicas aplicadas al retail, reunidos un año más por la National Retail Federation, NRF.
Movilidad y Omnicanal fueron las dos palabras más mencionadas en esta edición 102 de Retail’s Big Show 2013 como líneas que marcarán los próximos años en el retail mundial. No se podía dar más de dos pasos sin escuchar a alguien vendiendo o hablando de omnicanal y movilidad.
Muchas empresas que ahora hablan de omnicanalidad, han llegado tarde al juego, no porque sean débiles, simplemente su nivel de experiencia es bajo. Ya no basta con decir que hay que dar una experiencia consistente en todos los canales. Los retailers de hoy requieren empresas que tengan una mayor experiencia en esta tendencia que marcará el futuro de las cadenas en los próximos años.
Movilidad y Omnichannel. Marcados por un futuro ya casi presente en el que el consumidor digital, sus nuevos hábitos, han dado paso a necesidades nuevas en las que la multicanalidad ha dejado de ser un hecho aislado de algunos retailers líderes para dar paso al concepto OmniChannel. O lo que es lo mismo, el retailer hoy no debe limitarse a estrategias independientes y diversificadas, comercio físico + comercio online+ presencia y/o comercio en redes sociales + presencia en página web + comercio móvil + comercio en comunicación tradicional-Tvs.
Para el éxito omnichannel, los minoristas deben tener el mismo nivel de servicio “en cualquier momento, en cualquier lugar, en todas las formas”. Todos los canales interactuando formando un conjunto en el que el Retailer, la enseña, el producto es el canalizador de las necesidades, soluciones o deseos incluso emocionales, de los consumidores. Grupos sociales que se muestran en redes, en grupos marcados por afinidades comunes, con opiniones unos de otros, formados por consumidores sociales que a su vez muestran y desean ver realizada su necesidad de independencia, personalización. Cada shopper formando parte de un todo, un poco pero con deseos de exclusividad ya sea en un momento, en una marca, producto o experiencia de compra.
Discussion about this post