El análisis de estas tendencias es vital y necesaria para una comprensión integral del comportamiento de este consumidor. Por ello ofrecemos un alcance sobre sus hábitos de navegación digital con datos proporcionados por Comscore –consultora líder en investigación y medición del mundo digital y sus audiencias.
UNA MIRADA AL PERUANO DIGITAL
Según el estudio, el peruano ocupa 25.5 horas por mes en internet, lo cual ubica al Perú en el cuarto lugar que más consume internet en América Latina; y están por delante países con mayor población como Brasil, Argentina y México.
LEE TAMBIÉN: La importancia de crear un buen contenido online y rentabilizar tu negocio
Es destacable que la población online peruana tiene un rostro joven, el 30.2% de usuarios – entiéndase visitante de alguna página web o plataforma online- tiene entre 15 y 24 años, mientras que el 21.1% está entre 25 y 34 años. Hay una mayor audiencia masculina que es en promedio un 56.2%, la audiencia femenina representa el 43.8%.

Por otro lado, los dispositivos móviles son cada vez más importante. La audiencia en este universo mobile es mayoritariamente de género masculino con el 58.1% en contraste con el 41.9% correspondiente a la audiencia femenina.
UN ROSTRO JOVEN
En América Latina son los jóvenes peruanos los que están más involucrados online, con un promedio de 55.1% de personas entre los 15 y 34 años dividiéndose así los grupos etarios: 34.3% de 15 a 24 años y el 20.8% tiene entre 25 y 34 años.

EL MERCADO DIGITAL PERUANO
Comscore nos da la siguiente información para tener una vista del mercado digital peruano:
- La población digital total es de 13.3 millones de visitantes únicos –estos son los que entran a una web una vez al día en un período de tiempo establecido
- 9.6 millones de usuarios en nuestro país accede desde acceden a un página web desde una laptop o desktop
- 8.9 millones accede desde un dispositivo móvil
En este universo mobile, el Android es el producto más importante con 7.9 millones de dispositivos usados actualmente en el país, muy por detrás queda el Iphone que suma 717 000 equipos.
[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]
Las tabletas tienen menos popularidad. En total, se estima que hasta junio del 2019 había 1 millón 226 mil tabletas en uso, de estos 955 mil son equipos de sistema Android y 271 mil de sistema IOS.
Entonces, los dispositivos móviles –smartphones y tabletas- son la tendencia predominante. Por ello, es muy importante que la página web pueda ser vista apropiadamente en estos sistemas. La versión móvil de la página web de la empresa se hace vital para poder sacarle el máximo rendimiento.
LAS PREFERENCIAS: ENTRETENIMIENTO, DEPORTE Y NOTICIAS
El estudio encontró que el consumo del usuario digital peruano se distribuye de este modo:
- Pasa un promedio de 6.2 horas mensuales en sitios de entretenimiento
- Dedica 4.8 horas a los servicios digitales implementados por instituciones publicas o financieras
- Y por último, ocupa unas 4.2 horas en el uso de redes sociales
En la categoría entretenimiento, Spotify – la multiplaforma de reproducción de música vía streaming- es el líder indiscutible. Tiene 2 933 visitantes mensuales en promedio, cada uno de ellos gasta al menos 897.2 minutos al mes en esta plataforma.
LEE TAMBIÉN: Perú: Platanitos se diversifica y ahora ofrece juguetes en su canal online
En el segundo lugar, aunque muy atrás, está Peru21 Espectáculos con unos 2 314 visitantes mensuales que permanecen unos 5.2 minutos en la página web.
Cabe resaltar el caso del portal LATINA.PE que tiene 1 905 visitante únicos al mes pero que se quedan en él un promedio de 35.3 minutos en el mismo rango de tiempo. Y el de ATV.PE, sus visitantes únicos mensuales suman 1 587 pero permanecen ella unos 20 minutos mensualmente.

CONSIDERAN IMPORTANTE MANTENERSE INFORMADOS
Los peruanos también consumen noticias online y las estadísticas proporcionadas indican que confían en los principales grupos de medios de información del país.
En primer lugar está el Grupo El Comercio con 8 050 visitantes únicos al mes que se queda un promedio mensual de 51 minutos; le sigue el Grupo La República que tiene 6 110 visitantes, con una permanencia mensual promedio de 14.6 minutos cada uno. En tercer lugar está el Grupo RPP, con 5 636 vistas y unos 14.7 minutos gastados al mes en su portal.
El medio totalmente digital con mayor numero de visitas es Microsoft News. 4 173 peruanos visitan mensualmente su oferta de noticias y permanecen en el portal un promedio de 17.6 minutos al mes
PASIÓN POR EL DEPORTE
En el Perú los usuarios digitales pasan media hora al mes en sitios de deporte.
El líder de la categoría es el grupo El comercio. Su sección especializada en noticias deportivas Deporte Total DT recibe 2 309 visitantes únicos por mes, cada uno de ellos se queda al menos 5.1 minutos mensuales.
Le sigue en la categoría Depor.com, también del grupo El Comercio: 2 018 usuarios mensuales que permanecen más tiempo, 12.6 minutos en promedio al mes.
¿Y LOS SITIOS DE MEDIA?
Durante el mes de mayo del 2019, los peruanos consumieron media hora en sitios de media
El primer lugar lo tiene Americatv.com.pe con 4 663 visitantes únicos que se quedaron un promedio de 11.9 minutos en el portal. En segunda posición está la Homepage de MSN sección Perú con 2 906 visitantes mensuales y 6.1 minutos cada uno en tiempo similar.
Destacan los resultados obtenidos por Verizon Media -el emporio digital que agrupa marcas como Yahoo y AOL-, que tiene unos 2,275 visitantes únicos que se queda en sus páginas web una gran cantidad de minutos por mes, 63.7 minutos en promedio

Los tópicos desarrollados son un acercamiento a los nuevos hábitos digitales del consumidor peruano. Los negocios, las marcas y los nuevos emprendimientos deben estar atentos a este tipo de perfil que está en constante evolución.