La tecnología es arma de doble filo, pues nos acerca y simplifica algunas acciones de nuestro día a día; no obstante, los delincuentes también tienen estos accesos que podrían vulnerar nuestra privacidad. Es así que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) viene desarrollando un “apagón telefónico”. Este domingo se realizará el tercer bloqueo de 1.5 millones de equipos móviles con IMEI inválidos.
De acuerdo al cronograma aprobado en abril, los dos primeros bloqueos (30 de abril y 30 de mayo) se inhabilitaron tres millones de equipos móviles asociados a códigos inválidos, esto con la finalidad de frenar el robo de celulares en Perú.
El objetivo es finalizar julio con un retiro de 5.4 millones de celulares de procedencia ilícita en el mercado.
¿PUEDO DESBLOQUEAR MI EQUIPO?
Mediante un comunicado, Osiptel indicó que las empresas operadoras deben avisar con dos días de anticipación, mediante un mensaje de texto, a los usuarios cuyas líneas tengan IMEI inválido.

Asimismo, un usuario puede solicitar el levantamiento del bloqueo de su equipo, siempre y cuando, pueda probar que el IMEI físico de su celular concuerda con el IMEI lógico. Para ello, debe acercarse a la empresa operadora con su móvil, su chip y su DNI.
¿QUÉ ES EL IMEI?
El Imei es un número único por equipo que se asocia a una línea al momento de comprarlo en el canal formal. Es una garantía, pero no es 100% infalible, pues existen en los lugares de venta informal personas que con ayuda de un software pueden duplicarlo o reactivar el equipo con otro Imei obtenido de una base de datos extranjera. Por eso los equipos robados pueden terminar siendo reactivados y reingresados por la vía informal.

¿CÓMO SABER SI MI EQUIPO SERÁ BLOQUEADO?
Para ver el IMEI en el teléfono, se debe marcar *#06#. El número que aparece debe coincidir con el IMEI que se encuentra en la carcasa o en la etiqueta detrás de la batería. Si no coincide, significa que este código IMEI ha sido alterado o es inválido.
La nota es auspiciada por:
