Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Panera Bread tiene nuevo dueño

Panera Bread tiene nuevo dueño

13 abril, 2017
in Internacionales, Retail
Panera Bread tiene nuevo dueño

 

JAB Holding, dueño de Caribou Coffee y de Peet’s Coffee & Tea, informó que compraría la cadena de panaderías estadounidense Panera Bread en un acuerdo valorizado en unos US$ 7,500 millones de dólares, incluyendo deuda.

Según los términos financieros de la operación, el fondo JAB pagará en efectivo 315 dólares por cada una de las acciones de Panera Bread.

RelatedPosts

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

27 enero, 2023
Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

27 enero, 2023

“Lo que empezó en una tienda de galletas en Boston ha terminado convirtiéndose en un negocio con más de 2.000 locales y ventas del orden de los 5.000 millones de dólares”, expresó el fundador de Panera Bread, Ron Shaich.

La operación, que esperan concluir en el tercer trimestre de este año, ya fue aprobada por el consejo de administración de Panera Bread y ahora está pendiente de ser confirmada por los accionistas y de recibir el visto bueno de los reguladores.

El acuerdo incluye la asunción de cerca de 340 millones de dólares en deuda neta, dijeron JAB Holding y Panera en un comunicado conjunto.

“Estamos encantados de unirnos a JAB, un inversor privado con una perspectiva a largo plazo, así como un profundo compromiso con nuestro plan estratégico”, indicó el máximo responsable de Panera en un comunicado.

FONDO DE INVERSIÓN SIGUE DE COMPRAS

El acuerdo coloca a JAB en el mercado de restaurantes de comida rápida y casual, una categoría que ofrece ingredientes más frescos e incluye a firmas como Chipotle Mexican Grill y Shake Shack, refiere Bloomberg.

Para los estadounidenses, la transacción significa que otro nombre muy familiar estará bajo la bandera de la poco conocida compañía europea. Y es que JAB ya adquirió Caribou Coffee, Einstein Noah Restaurant Group, Peet’s Coffee & Tea y Stumptown Coffee Roasters en una frenética ola de compras.

“Nadie ha recorrido un camino de adquisiciones tan agresivo y de gran alcance, con tal enfoque en los Estados Unidos”, expresó Jeffrey Young, máximo ejecutivo de la firma de consultoría de café Allegra Strategies.

Además, manifestó que se han convertido rápidamente en una de las tres empresas más influyentes en el café, ya que JAB se ubica junto a Starbucks Corp. y Nestlé SA.

JAB, con base en Luxemburgo, es el vehículo de inversión de la familia alemana Reimann. En los últimos años ha adquirido varias cadenas en Estados Unidos dedicadas a la producción de café y desayunos, como Krispy Kreme Doughnuts y Keurig Green Mountain Inc.

LEE TAMBIÉN: Starbucks abrirá 12 mil tiendas en los próximos cinco años

¿QUÉ HACE STARBUCKS AL RESPECTO?

Aunque Starbucks ha estado tratando de mejorar su oferta de alimentos durante años, aún no ha logrado consolidarse como un establecimiento de comida, y es que lo que los clientes no van a sus locales comer o cenar.

En busca de alcanzar dicha estrategia, Starbucks fue la primera empresa en expresar interés en adquirir Panera.

Actualmente, la compañía está buscando maneras de generar más dinero a partir de los alimentos, y comprar una cadena de panaderías con más de 2,000 tiendas en los Estados Unidos y Canadá, lo cual le daría una presencia masiva en esa categoría.

“Starbucks todavía es un concepto muy ligado al café en la mente de los consumidores”, señaló Stephen Dutton, analista de servicio de comida al consumidor de Euromonitor International en Chicago.

El CEO de Starbucks, Kevin Johnson, está apostando fuerte a la comida, y prevé que los alimentos lleguen a representar 25% de las ventas estadounidenses, frente al 20% actual. En ese camino, la compañía norteamericana lanzará un almuerzo en Chicago llamado Mercato, que incluirá ensaladas y sándwiches.

Pero el gigante del café se ha mantenido lejos de las grandes adquisiciones. Su mayor transacción hasta ahora fue la compra de Teavana por unos US$ 600 millones. También compró la cadena de panadería La Boulange por alrededor de US$100 millones en el 2012, pero Starbucks la cerró en el 2015.

panera bread 12

Esta noticia es auspiciada por:
banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx

Tags: adquisicionesAlimentoscomidacomidasconsumidorconsumoInternacionalesJABnoticiasPanaderíaPanera BreadrestaurantesRetailretailersector-retailstarbucks
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

H&M acelera su expansión en Colombia y anuncia dos aperturas en mayo

Next Post

Nike, Starbucks y Amazon son las marcas favoritas de los jóvenes en EE. UU.

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In