Paris, la cadena de tiendas departamentales del grupo Cencosud, que viene afianzando su presencia en Perú y Chile, prevé mejorar para los próximos años las ventas online.
“Estamos trabajando intensamente para mejorar los estándares del comercio electrónico, el cual creemos que es un desafío clave en el sector retail, el cual representa entre un 5% a 6%, pero el objetivo es que se lleguen hasta el 10% en dos años”, señaló Daniel Güell, gerente de negocios digitales y omnicanalidad de tiendas por departamento del holding.
Según Güell, esto se traduce en ampliar las opciones de retiro de los productos, agregando la recogida en tienda y en casilla -modelos que están estudiando en la actualidad- al despacho a domicilio con el que operan.
“Nuestro despacho es centralizado, con una bodega y, en algunos casos, con algún par de bodegas para productos específicos en Chile, pero queremos empezar a incorporar el despacho desde tiendas para acercarnos geográficamente al consumidor”, dice Güell, agregando que aspira a que esta propuesta se concrete lo antes posible.
Por el momento, aún evalúan si el despacho se ejecutará desde todas las tiendas o sólo desde aquellas con menores desempeños y que se ubiquen cerca de otras con grandes resultados.
Más tecnología más ventas
Pero además, estos planes también incluyen ampliar las categorías de productos y perfeccionar la imagen e información de éstos.
“Todo el desarrollo de esas herramientas es lo que estamos haciendo este año, primero agregando la fotografía en 360 grados y las guías de talla, con las que partimos este semestre, pero que tenemos que seguir mejorando, y que tratan de eliminar las frustraciones de la venta a distancia”, sostiene Güell.
De hecho, espera que sea a final de año cuando lancen todas las novedades en funcionalidad de la web de la tienda por departamentos Paris.
“Queremos meter todas las categorías blandas, como vestuario, deporte, moda y zapatos, donde no teníamos mucha presencia. Lo incorporamos el segundo semestre del año pasado pero es un proceso gradual que requiere ir entendiendo cómo funciona, cómo opera, y los ajustes que hay que hacer para mejorar la experiencia de compra”, explica.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post