El gerente general de la cadena de tiendas por departamento Paris (Grupo Cencosud), Felipe Bayly, en una entrevista al diario El Comercio, afirmó que su compañía se está adecuando a la coyuntura financiera para hacer que su operación sea lo más eficiente y rentable posible en toda la región.
De esta forma, el retailer chileno está replanteando sus estrategias para crecer en el mercado peruano hasta el 2020. Estas nuevas estrategias comprenden en la representación exclusiva de marcas internacionales y la adición de 10 nuevas tiendas.
“La operación de cadena Paris en Perú está sólida…Ahora Cencosud está dando cabida a que otra unidad de sus negocios, como es la de tiendas por departamento, empiece a crecer. Paris, que recién cumplirá tres años en el 2016, está en su mejor momento”, indicó el directivo.
CRISIS DE PARIS A NIVEL REGIONAL NO AFECTA A PERÚ
Para refrendar ese punto de vista, Bayly explicó que tienen información pública de su competencia, en la cual han visto el decrecimiento en sus ventas, mientras que Paris está creciendo a un ritmo de 10% en tiendas comparables en el primer semestre del 2015.
“Paris está creciendo a costa de otros. Estamos contentos con lo realizado porque en menos de tres años (llegamos en el 2013) competimos, de igual a igual, con jugadores que nos llevan 15 a 18 años de ventaja. Sin embargo, estaremos completamente satisfechos cuando la marca se haya terminado de anclar en Lima”, expresó.
Según el ejecutivo, este crecimiento responde a que la gente está encontrando en Paris una propuesta distinta en servicio y novedades; y como equipo y operación se está trabajando mejor, generando sinergias y reponiendo mejor la mercadería.
En tanto, a la rentabilidad de Paris, Bayly dijo se está creciendo entre 25% y 30% en tiendas comparables en este primer semestre, debido a que se está manejando una buena propuesta de marcas propias que agregan valor. “Estamos siendo más eficientes con nuestra logística y con los gastos de marketing, entre otros temas. En general, estamos bien encaminados”.
LEE TAMBIÉN: Starbucks inicia aperturas en tiendas departamentales Paris
NUEVAS ESTRATEGIAS
Con la estrategia de ingreso de nuevas marcas, Paris tendrá la representación exclusiva de las estadounidenses American Eagle y Carter’s, de las inglesas Topshop, Topman y Miss Selfridge, de la marca de moda étnica Umbrale y de la firma española de lencería Women Secret. Estas tendrán tiendas propias y córneres en algunos locales de Paris (como en la futura tienda del Jockey Plaza).
“En diciembre de este año, probablemente, empezaremos a operar Women Secret, y las restantes abrirían sus tiendas en el primer semestre del 2016. Todas van a partir en el Jockey Plaza. Estamos en pleno proceso del cierre de las negociaciones”, precisó el directivo.
PROYECCIONES AL 2020
La cadena de tiendas Paris tiene como objetivo abrir, en promedio, dos tiendas por año (10 en los próximos cinco años), pasando de 9 a 19 locales.
En ese sentido, Felipe Bayly dijo que en Jockey Plaza, se tendrá una propuesta de tienda diferente e innovadora (se inauguraría entre agosto y setiembre del 2016) y en Plaza San Miguel (para el 2017).
“Hay planes de estar en Plaza Lima Sur y en otros proyectos que tiene Cencosud en La Molina y Surco; en San Isidro (en el proyecto Milenia de Real Plaza, con quien tenemos un preacuerdo) y en el Cercado de Lima (Plaza de Armas), entre otros lugares. Nuestro foco será Lima”, precisó.
DATOS
- Paris invierte entre US$5 millones y US$10 millones por tienda.
- Unos US$100 millones proyecta facturar Paris este año.
- La cadena espera crecer entre 12% y 15% en la campaña navideña.
Discussion about this post