Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Parque Arauco proyecta desarrollar diferentes formatos comerciales en la región

Parque Arauco proyecta desarrollar diferentes formatos comerciales en la región

24 junio, 2015
in Internacionales, Retail
Parque Arauco proyecta desarrollar diferentes formatos comerciales en la región

Fondo de inversión de Singapur tendría un tercio de acciones del retailer chileno.

Parque Arauco prevé seguir creciendo el sector retail en los mercados en los que se encuentra (Chile, Colombia y Perú), para lo cual la estrategia que viene manejando es el de rentabilizar espacios a través de desarrollos de strip centers, outlets y malls mixtos.

El retailer chileno que inauguró el primer centro comercial en Chile allá por 1982, 33 años después, la compañía controlada por el grupo Said administra 33 proyectos en Chile, Perú y Colombia y busca seguir diversificando sus proyectos comerciales para llegar a todos los estratos.

Noticiasrelacionadas

Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento

Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento

29 mayo, 2023
Conoce los centros comerciales que abrirán sus puertas en el Perú en lo que resta del año

Conoce los centros comerciales que abrirán sus puertas en el Perú en lo que resta del año

29 mayo, 2023

A ello, hay que sumarle que ya no solo está en manos de capitales chilenos, y es que altas fuentes de la industria aseguran que el operador debe ser la compañía donde los extranjeros tienen mayor injerencia en su propiedad.

De hecho, explican que cerca del 30% está en manos de accionistas foráneos. Entre los últimos en ingresar está el Government of Singapore Investment Corporation Private Limited (GIC), principal fondo de inversión de Singapur.

¿Cuál es la estrategia de crecimiento?

Hace cuatro años la disyuntiva era justamente mantenerse como estaban o expandirse fuerte. Se optó por lo segundo. Se terminó con la gerencia de desarrollo y se traspasó a los ejecutivos de cada país la responsabilidad de buscar proyectos.

Hoy, los encargados de la operación de Chile, Perú y Colombia estudian entre cinco y ocho proyectos cada uno.

El banco de terrenos de la compañía suma 836.270 m2 -equivalente a 104 canchas de fútbol- y están en diferentes formatos. De hecho, el 16% de su superficie arrendable corresponde a desarrollos de strip centers o outlets que no dicen relación con grandes centros comerciales.

“Uno no se puede enfocar solo en los grandes malls , considerando que si hace una década ese tipo de proyectos tardaba dos años, hoy se demoran cinco años”, dicen en el sector.

Ahora, el desafío está en llegar a todos los estratos. De esta manera, trabajan en un centro comercial en Puente Alto, mientras en paralelo preparan la inauguración de la segunda etapa del Distrito del Lujo, que contempla seis nuevas tiendas en dos mil metros cuadrados.

Proyectos mixtos en la mira

La estrategia futura pasa también por profundizar el negocio de los llamados malls mixtos. En el sector señalan que existe una restricción vertical para desarrollar más centros comerciales a secas.

“Las personas no suben más allá del tercer piso, por ende, hay que aprovechar el aire con otro tipo de desarrollos”, explican en la industria.

Dado ello, están trabajando en complementar la oferta con hoteles y oficinas. Ya tienen un hotel en Arauco San Antonio, y están ad portas de cerrar con una cadena internacional para instalar otro en Bucaramanga, Colombia.

En esa línea, no descartan la instalación de un hotel en el Parque Arauco de Kennedy, indica el portal chileno Economía y Negocios.

Rentabilidad y Finanzas

A nivel financiero, los ingresos de la firma anotaron un alza de 19% en el primer trimestre; mientras la utilidad subió 58,5%. El dolor de cabeza está, no obstante, en los costos.

El alza en el valor de los proyectos -debido al incremento de los costos, contribuciones y mano de obra- les ha impactado.

Para contrarrestar la baja en la rentabilidad de los desarrollos, el grupo ha optado por reducir el costo de fondo. Hace algún tiempo, el operador se reunió con los bancos para eliminar las hipotecas en Chile. En concreto, los malls dejaron de estar hipotecados.

En paralelo trabajaron en mejorar su clasificación de riesgo para pasar de A a AA, con miras a estar en perfecta posición para colocar bonos.

Así, en abril terminaron de alzar todas las hipotecas sobre el mall de Kennedy -inicialmente eran cinco- y las clasificadoras les elevaron su clasificación. En diciembre hicieron la primera emisión de deuda sin hipoteca, y hoy gran parte de sus pasivos está en bonos. La idea es poder replicar esa misma estructura de financiamiento en Colombia y Perú.

A su vez, la firma ha contenido los costos contratando proveedores regionales y tomando medidas de eficiencia energética. “Hoy, el foco está en ser un desarrollador inmobiliario completo”, dicen en el sector.

Actualmente, el 62,9% de los ingresos de Parque Arauco en el primer trimestre vinieron de Chile; un 30,2% provino de Perú y un 6,9% de Colombia.

Esta noticia es auspiciada por:

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella proyecta crecer en el mercado brasileño a través de Sodimac

Next Post

Inditex logró crecer 28% más en el beneficio del primer trimestre frente al 2014

Noticias relacionadas

Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento
Retail

Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento

29 mayo, 2023
Conoce los centros comerciales que abrirán sus puertas en el Perú en lo que resta del año
Retail

Conoce los centros comerciales que abrirán sus puertas en el Perú en lo que resta del año

29 mayo, 2023
Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia
Retail

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

29 mayo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In