Durante el año 2020, Parque Arauco debido a la pandemia debieron realizar cierres totales o parciales de los activos, afectando así sus ingresos.
“Existe el riesgo de que las ventas presenciales disminuyan por efecto del e-commerce, y es por ello que hemos decidido diversificar nuestro negocio a varios tipos de activos, incluyendo outlets y proyectos inmobiliarios ajenos al retail”, informó Parque Arauco.
Además según explicó el retailer chileno, existe el riesgo de que las condiciones de la economía y del mercado tengan un impacto adverso sobre sus operaciones, haciendo caer las ventas y los resultados de la empresa.
Durante el cuarto trimestre del 2020, los Same Store Sales (SSS) registraron un desempeño positivo en Chile y Perú y negativo en Colombia, siendo 8,6% en Chile, 0,7% en Perú y -10,6% en Colombia.
En líneas generales, Chile y Perú poseen un mejor desempeño relativo a Colombia debido a la mayor presencia de tiendas anclas, las cuales han tenido mejores niveles de venta en supermercados y tiendas de mejoramiento del hogar.
Para Chile y Perú, al comparar el indicador “costo locatario”, medida de desempeño relevante en el sector de rentas inmobiliarias, respecto del cuarto trimestre de 2019, el costo locatario disminuyó significativamente, con indicadores de 8,4% y 5,8% respectivamente.
“A medida que hemos visto que la situación sanitaria mejora, aumentan los esfuerzos de vacunación y retornamos a niveles operacionales más cercanos a la normalidad, hemos ido reduciendo el endeudamiento, disminuyendo la caja y esperamos continuar durante el año 2021”, señaló la operadora de centros comerciales en su último informe trimestral.

BANCO DE TERRENOS DE PARQUE ARAUCO
En Perú, Parque Arauco cuenta con un banco de terrenos en las ciudades de Chimbote, Talara, Ica, y Chiclayo.
En Chile tiene terrenos en las comunas de Quilicura, Buenaventura, Chicureo, Los Andes, Buin y San Pedro de La Paz.
Finalmente, en Colombia tiene propiedades en Neiva, Valledupar y Barranquilla.