Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Crecimiento del PBI de Bolivia sería mayor al de Perú, Chile o Brasil en 2019

Crecimiento del PBI de Bolivia sería mayor al de Perú, Chile o Brasil en 2019

18 enero, 2019
in Internacionales
Crecimiento del PBI de Bolivia sería mayor al de Perú, Chile o Brasil en 2019

Bolivia seguirá potenciando su economía este año. De acuerdo al estudio Las Américas: Una recuperación despareja del Fondo Monetario Internacional (FMI) elaborada por Forbes México, el Producto Bruto Interno (PBI) de Bolivia crecerá 4.2% en 2019. En ese sentido, Bolivia se consolidará como una de las economías latinoamericanas con mayor crecimiento.

Empresarios señalan que el éxito de la economía boliviana se debe al “boom” de las materias primas que vivió Sudamérica entre 2005 y 2015, además de la solidez de sus salarios, la paridad de su moneda respecto al dólar, entre otras razones.

“El gobierno actual en sus casi 13 años de estar en el poder ha utilizado una estrategia de nacionalizar las empresas que antes pertenecieron al estado, ha tratado de fortalecer a las empresas del estado y con esto generar mas ingresos”, señala a La República el empresario del sector tecnológico boliviano, Ariel Valverde.

Noticiasrelacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023

En esa misma línea, Juan Pablo Saavedra, director ejecutivo de Urbanizaciones del Norte, explica que Bolivia tuvo una gran suerte hace 10 años con el ‘boom’ de las materias primas, ya que por ejemplo dicho país exporta grandes cantidades de gas natural a Brasil desde 2005.

Otro de los puntos fuertes de la economía boliviana es la paridad de su moneda frente al dólar, pues según explica Saavedra, las exportaciones generaron un gran superávit comercial que incremento las reservar cerca de los 15,000 millones de dólares, por lo que no hay una presión de devaluación.

“Un tipo de cambio fijo da una estabilidad importante a la planificación de las empresas. Hasta donde lo pueden llevar, es una pregunta muy importante”, precisa.

LEE TAMBIÉN: “Alicorp fusionará 3 de sus subsidiarias en Bolivia”

RETOS PARA BOLIVIA

En el último reporte del FMI, la institución prevé que la economía boliviana no se vea afectada por la crisis económica que atraviesa Argentina y Brasil, puesto que las exportaciones de estos países se basan principalmente en el gas natural.

SITUACIÓN DE PERÚ

De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PBI de Perú crecerá 4%; Chile, 3,6% según el Banco Central de ese País; y Brasil, 2,7% de acuerdo con la Confederación Nacional de la Industria.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: América LatinaBoliviaEconomíalatinoamericaPBI de Bolivia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cencosud y Falabella figuran entre los 250 gigantes del retail

Next Post

Nestlé eliminará sorbetes de plástico en todos sus productos

Noticias relacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años
Internacionales

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023
Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada
Internacionales

Arrestan a CEO de supermercado francés Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In