Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » PBI del Perú se contrajo 0,4% en el primer trimestre: ¿Qué factores influyeron en la caída?

PBI del Perú se contrajo 0,4% en el primer trimestre: ¿Qué factores influyeron en la caída?

Según informa el INEI, el PBI peruano se redujo 0,4% debido a las protestas, los fenómenos climáticos y la incertidumbre provocada entre enero y marzo. Conoce aquí los sectores que más ganaron y cuáles perdieron.

25 mayo, 2023
in Economía
MEF: Economía peruana solo crecerá 2,5% este 2023, cifra menor a la esperada

Durante el primer trimestre del año 2023, el Producto Bruto Interno (PBI) se redujo 0,4% en comparación con similar trimestre del año 2022. Así lo señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana.

Según precisa la entidad, la contracción se debe principalmente a una menor demanda interna (-0,6%), así como, de las exportaciones de bienes y servicios (-1,5%). Detalló que este resultado se dio en un contexto de agudización de conflictos sociales y eventos naturales adversos.

El INEI informó que, el gasto de consumo final privado creció 0,2% en comparación con el primer trimestre del año anterior. Los resultados preliminares indicaron que el gasto corriente de los alimentos que registraron un mayor consumo fueron: legumbres y hortalizas (18,1%), azúcar y dulces con azúcar (17,0%); pan y cereales (14,5%); leche, queso y huevos (14,0%); otros productos alimenticios (11,9%); café, té y cacao (10,8%); aceites y grasas (9,3%); frutas (7,4%) y carnes (7,1%), entre los principales.

Noticiasrelacionadas

Banco Mundial: economía peruana crecería 2,2% este año

Banco Mundial recorta previsión de crecimiento del Perú a 2,2% este 2023

6 junio, 2023
Julio Velarde: Economía peruana arrastra sesgo a la baja para este año

Julio Velarde: Economía peruana arrastra sesgo a la baja para este año

2 junio, 2023

Por otro lado, de enero a marzo, el gasto de consumo final del gobierno se redujo en 1,7%. Este comportamiento se explica por el menor gasto de consumo en salud pública (-19,5%); en tanto que, subió en educación pública (2,5%) y en administración pública y defensa (1,2%).

LEE TAMBIÉN: Economía peruana se estaría recuperando desde abril tras protestas y lluvias, estimó BCR

La inversión bruta de capital fijo disminuyó en 8,5% al compararlo con igual trimestre del año 2022, explicada por la contracción de la inversión en construcción (-11,5%) y las menores compras de maquinaria y equipo (-4,1%). Asimismo, la inversión pública disminuyó en -1,4% y la inversión privada se contrajo en -10,0%.

En cuento a las exportaciones de bienes y servicios, el INEI informa que estos disminuyeron en 1,5%. Entre los productos cuyas ventas al exterior se redujeron figuran: gas natural (-46,6%); mineral de hierro (-26,1%); mineral de oro (-23,4%); mineral de zinc (-16,1%) y harina de recursos hidrobiológicos (-12,0%); en tanto que, crecieron los envíos de cobre refinado (22,9%); uva (22,7%); mineral de cobre (15,6%); así como, productos de pescados y mariscos refrigerados y congelados (7,5%).

A su vez, las importaciones se contrajeron en 2,1%. Durante este periodo, se vieron afectadas la compra de plásticos, cauchos y fibras sintéticas (-40,2%); equipo de transmisión y de comunicación (-22,3%); diésel (-12,9%); materias colorantes orgánicas sintéticas y preparados, y otras sustancias químicas básicas (-9,5%) y maquinaria para la industria (-8,7%). Por otro lado, se dinamizaron las compras de petróleo crudo (220,5%); automóviles (34,2%); camiones, ómnibus y camionetas (17,1%) y otras maquinarias de uso general (3,8%).

LEE TAMBIÉN: Expectativas de inflación para el 2023 se elevan a 6%, según el BCR

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Ya se oficializó el feriado del 7 de junio? Conoce en que situación se encuentra la norma

Next Post

Interbank lanza IzipayYA, su nueva app con QR que acepta todas las billeteras digitales

Noticias relacionadas

Banco Mundial: economía peruana crecería 2,2% este año
Economía

Banco Mundial recorta previsión de crecimiento del Perú a 2,2% este 2023

6 junio, 2023
Julio Velarde: Economía peruana arrastra sesgo a la baja para este año
Economía

Julio Velarde: Economía peruana arrastra sesgo a la baja para este año

2 junio, 2023
BCR: Confianza empresarial se recupera y expectativa de inflación retrocede en mayo
Economía

BCR: Confianza empresarial se recupera y expectativa de inflación retrocede en mayo

2 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In