Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » MEF: PBI peruano habría crecido 6% en abril

MEF: PBI peruano habría crecido 6% en abril

4 junio, 2018
in Economía, Nacionales
Economía peruana

Economía peruana

La economía peruana afianza su recuperación ante mayor impulso en inversión. Según estimaciones preliminares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Producto Bruto Interno (PBI) real del Perú habría crecido alrededor del 6% en abril de este 2018.

Ello en consistencia con algunas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), lo que muestra que la actividad económica continúa con la senda de la aceleración, publicó la agencia de noticias de Andina.

LEE TAMBIÉN: Economía peruana crecería 4.1% para el 2019, según misión del FMI

RelatedPosts

Estos son los malls Pet Friendly del Perú a los que puedes llevar tus mascotas

Pet Friendy: Estos son los centros comerciales que te permiten ir con tu mascota

28 mayo, 2022
Ripley apuesta por revolucionar el mercado logístico en el Perú a través de las nuevas tecnologías

Indecopi impone fuerte multa a Tambo por inconveniente con un cliente

28 mayo, 2022

En abril, la dinámica de la actividad económica fue impulsada por una aceleración sincronizada de los sectores primarios y no primarios. De acuerdo con el INEI, en el sector primario la pesca creció 81.2%, la tasa más alta desde mayo 2017, por la mayor captura de anchoveta para consumo humano indirecto (185.5%), debido al inicio de la primera temporada de pesca en la zona norte-centro, cuya cuota de 3.3 millones de TM es la más alta en siete años.



Asimismo, el subsector agrícola creció a una tasa de dos dígitos por segundo mes consecutivo (13.5%), explicado por la mayor producción de rubros como algodón rama (71.1%), mandarina (65.8%), arroz cáscara (55.6%), entre otros.
En los sectores no primarios, el sector construcción habría crecido en torno al 8% ante un mayor impulso del consumo interno de cemento y el avance físico de obras. Asimismo, la producción de electricidad creció 6% y fue la tasa más alta desde enero 2017.

Economía Perú

El MEF espera que este dinamismo continúe en los próximos meses por la perspectiva favorable de algunos indicadores adelantados como la inversión pública de mayo (36.3 %). Así como por las importaciones de bienes de capital de abril (15.1 %, la segunda tasa más alta desde julio 2017) e importaciones de bienes de consumo de abril (15.6 %, la tasa más alta desde octubre 2017).

INVERSIÓN PRIVADA

Además la inversión privada creció 5.3 % en el primer trimestre del año y acumuló tres trimestres consecutivos de crecimiento, luego de caer por 14 trimestres seguidos. Hacia adelante, el MEF espera que este dinamismo continúe conforme se inicie la construcción de nuevos proyectos de infraestructura y mineros, los cuales ya cuentan con estudios ambientales aprobados.

LEE TAMBIÉN: Economía peruana crece 3.2% en primer trimestre impulsada por el consumo y las inversiones

Entre los proyectos mineros que empezarán a construirse en el presente año destacan Quellaveco con una inversión total de 4,882 millones de dólares, donde se están realizando trabajos de movilización de tierras por 54 millones de dólares. También destaca Mina Justa, con 1,348 millones de dólares de inversión, que empezará a construirse en la segunda mitad del año.

ECONOMÍA - CONSTRUCCIÓN

Así también, es importante señalar el anuncio de construcción de la ampliación de Toromocho, realizado hoy, que tendrá una inversión de 1,355 millones de dólares y generará aproximadamente 3,500 puestos de trabajo en la región Junín.

Asimismo, se espera un incremento de la inversión en infraestructura en los próximos trimestres. Prueba de ello, es que ayer se adjudicó el Terminal Portuario Salaverry, ubicado en La Libertad, por 229 millones de dólares. La adjudicación de este terminal portuario permitirá modernizar la infraestructura portuaria, reducir tiempos y costos logísticos, y generar oportunidades de desarrollo en las regiones aledañas como Lambayeque, Cajamarca y Áncash.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: construccionconsumoDemandademanda internaEconomíaeconomia-peruanaincremento del consumoINEIinversionesmefMineríaPBIPBI peruanoperúRetail
loading...
Previous Post

Mundial Rusia 2018: Umbro lanza inédita camiseta de la selección peruana

Next Post

Colombia: Grupo Éxito inauguró otro local bajo el concepto Carulla FreshMarket

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In