El presidente de la República, Pedro Castillo, envió un mensaje a la Nación este miércoles 7 de diciembre a horas de debatirse la moción de vacancia en su contra. El mandatario minimizó las acusaciones en su contra, que fueron en aumento en los últimos días de parte de exfuncionarios como José Luis Fernández Latorre, y anunció la disolución del Congreso de la República.
El investigado por el Ministerio Público minimizó las acusaciones en su contra, que fueron en aumento en los últimos días de parte de exfuncionarios como José Luis Fernández Latorre, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), y se adelantó de esta manera a la votación agendada para la vacancia presidencial en esta misma fecha.
“Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de Derecho. (…) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”, afirmó Castillo.
Establece toque de queda
Pedro Castillo señaló que en un plazo de nueve meses se elaborará una nueva Constitución. Además, anunció que habrá toque de queda desde las 10 de la noche hasta las 4:00 de la mañana.
“El Congreso ha roto el equilibrio de poderes para instaurar la dictadura congresal con el aval de su Tribunal Constitucional”, señaló Castillo en su mensaje a la Nación. Luego, señaló: “Se convocará en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”.
De otro lado, Castillo Terrones agregó que “se declara en reorganización el sistema de Justicia, Poder Judicial, el Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional”.
LEA TAMBIÉN: Ministros renuncian a sus cargos tras anuncio de Pedro Castillo de cerrar el Congreso
Los legisladores que se encontraban en la Comisión de Fiscalización, escuchando el testimonio de Salatiel Marrufo, expresaron su rechazo a la medida y lo declararon inconstitucional. Como se recuerda, Marrufo fue jefe de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y lleva cerca de dos meses detenido.
El exfuncionario se encuentra bajo la modalidad de colaboración eficaz en el Ministerio Público, es decir, asumió ya sus responsabilidades en hechos criminales y brinda información sobre distintos casos que involucran a otros burócratas. De acuerdo con la empresaria Sada Goray, el exfuncionario habría recibido cuatro millones de soles por requerimiento del presidente Pedro Castillo.
Congresistas denuncian un golpe de Estado de Castillo
Los legisladores de diferentes bancadas del Congreso de Perú denunciaron este miércoles que el presidente Pedro Castillo ha dado un golpe de Estado al anunciar que dicta la disolución del Parlamento y la conformación de un “gobierno de emergencia” en el país.
En tanto, el congresista derechista José Cueto, del partido ultraconservador Renovación Popular y excomandante de las Fuerzas Armadas, afirmó que “por supuesto que es un golpe de Estado” y que las Fuerzas Armadas “respaldan al Congreso”.
La fujimorista Martha Moyano coincidió en que se trata de un golpe de Estado y aunque pidió guardar “la calma”, dijo que se debe “alzar la voz, decir las cosas como son”. Mientras que la parlamentaria derechista Norma Yarrow aseguró que Castillo “está solo en su despacho” y llamó a la vicepresidenta Dina Boluarte para que asista al Congreso y asuma la jefatura del Estado para “no permitir que este delincuente Pedro Castillo pueda atentar contra la democracia”.