El primer golpe dado por el grupo Interbank al adquirir la mayoría de acciones de Inmobiliaria Milenia –dueña de los terrenos de las tiendas Metro en Córpac, Sucre, Pershing y Rímac– sería solo el comienzo de una larga lucha con la chilena Cencosud que podría llegar al Poder Judicial.
Gladys Triveño, presidenta ejecutiva de la consultora Proexpansión, recordó la pelea judicial entre estas dos empresas por el local que ocupó Hipermercados Metro en Independencia, el pionero en el comercio minorista en Lima Norte.
“Los terrenos, especialmente el de Córpac –en el cruce de Canaval y Moreyra y la Vía Expresa– y el de Pershing –frente al conjunto residencial San Felipe– tienen una ubicación privilegiada para el ‘retail’, así que podríamos especular que Cencosud va a acudir al Poder Judicial para poder alargar su presencia en esas ubicaciones mientras elabora una estrategia de márketing para minimizar los daños a su operación”, opinó.
Primero la familia Wong y, después, la chilena Cencosud sostuvieron una lucha judicial con el grupo Ormeño durante cuatro años para evitar ser desalojados del local en Lima Norte, pese a que el contrato de alquiler había vencido.
El round final fue entre Interbank –que había confiscado el terreno– y Cencosud. El epílogo: Metro fue desalojado en octubre del 2008 y ese terreno es un Plaza Vea.
Cabe recordar que, en la subasta de las acciones de Milenia el lunes, Interbank se hizo de la mayoría y Cencosud quedó con una participación minoritaria.
Respecto a las posibilidades que tendría Interbank de desalojar a Metro de los locales antes de que venzan los contratos –entre 2012 y 2016–, Sandro Vidal, gerente de Investigación de Colliers International, destacó que lo usual es que un acuerdo de este tipo prevea una fuerte penalidad en caso de resolución anticipada.
“Esperar a que terminen los contratos tampoco sería una mala idea, porque los terrenos seguirán ganando valor”, opinó.
Algunos de los nuevos accionistas de Milenia han pedido que se convoque a junta general de accionistas, informó la empresa.
Discussion about this post