PepsiCo logró un beneficio neto de 1,723 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, 27.8% más que en el mismo periodo de 2020.
“Estamos satisfechos con nuestros resultados del primer trimestre, ya que hemos superado con éxito los retos de la difícil comparación interanual y la desigual recuperación de muchos de nuestros mercados internacionales”, dijo Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo.
La mayor parte de los ingresos procedió de las bebidas de la marca en Norte América (5,074 millones), seguido por los comestibles Frito-Lay (4,236). Por detrás, estuvieron los ingresos en Europa (1,795 millones) y en Latinoamérica (1,242 millones).
PepsiCo generó más de 70.000 millones de dólares en ingresos netos en 2020, impulsado por una cartera de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker, Tropicana y SodaStream.
La cartera de productos de PepsiCo incluye 23 marcas que generan más de $1.000 millones cada una en ventas minoristas anuales estimadas.
“Nuestros resultados son indicativos de la fortaleza y resistencia de la diversificación de la cartera, la agilidad de la cadena de suministro y los sistemas de comercialización del mercado. Tras los resultados del primer trimestre, tenemos una mayor confianza en el cumplimiento de nuestras previsiones financieras para todo el año”, comentó Laguarta.
OBJETIVOS DE PEPSICO
Actualmente, la compañía estima que el esfuerzo por una agricultura positiva eliminará al menos 3 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para finales de la década.
Otros objetivos para el 2030 dentro del programa incluyen mejorar los medios de vida de más de 250.000 personas en su cadena de suministro agrícola y obtener de forma sostenible el 100% de sus ingredientes clave.
“La agenda de Agricultura Positiva de PepsiCo prioriza la inversión, la innovación y la sólida colaboración con nuestros socios agrícolas para ofrecer impacto en todo el mundo. Trabajando juntos, podemos reducir nuestra huella de carbono colectiva, alimentar a una población en rápido crecimiento y proporcionar oportunidades económicas significativas para más personas”, indicó el presidente y director ejecutivo de PepsiCo.