Luego de que la compañía más grande de cafeterías, Starbucks, anunciara a inicios del año sus planes de contratar a 10 mil refugiados en todo el mundo en los próximos 5 años en respuesta a la medida antimigratoria de Donald Trump, ahora sus niveles de percepción de consumidores bajaron en dos tercios desde finales de enero de este año.
De acuerdo a una encuesta realizada por la empresa YouGov BrandIndex, a los habitantes norteamericanos, señala que “la percepción de la cadena de café sigue siendo positiva en general, pero significativamente menor de lo que era antes de que el CEO de la marca hiciera público el interés dar puestos de trabajo a los refugiados.
YouGov indicó además que “no hay razón para creer que el reporte podría tener un impacto en el balance final de Starbucks, pues dos días antes de la noticia de los contratos, el 30 % de los clientes del minorista en EE. UU., dijeron que retornarían para realizar nuevamente una compra. Sin embargo, el porcentaje se habría reducido en el último mes llegando a un 24 %”.
LEE TAMBIÉN: Starbucks contratará a 10 mil refugiados desafiando a Donald Trump
Por otra parte, tras el anuncio laboral, algunos de los compradores de la marca mostraron su apoyo, mientras que otros amenazaron con boicotear la cadena de café, alegando que en vez de contratar refugiados deberían de dar empleo a las personas de tercera edad.
Ante ello, el minorista se defendió señalando que desde el 2014 tienen un programa en marcha que ayuda a las personas veteranas y cónyuges de los militares estadounidenses. Dicha iniciativa han intentado resaltar en las últimas semanas a través de las redes sociales.

Esta noticia es auspiciada por:
