Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Perspectivas del escenario digital en América Latina

Perspectivas del escenario digital en América Latina

Conoce las tendencias del consumo digital que emergieron durante el 2020 en Latinoamérica. La supremacía del móvil y el crecimiento de la audiencia en Internet fueron lo más resaltante.

22 febrero, 2021
in Contenido Premium
La tecnología disruptiva como factor de cambio en el retail textil
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

En un año marcado por la pandemia del COVID-19, un estudio de Comscore muestra el aumento en la cifra de las páginas vistas, el interés por las noticias y los sitios educativos, y el alza de la categoría Retail.

En su informe anual “Perspectivas del escenario digital latinoamericano”, Comscore muestra una fotografía del panorama en Internet a partir de datos sobre tamaños de audiencia, sectores demográficos y comportamientos que muestran el impacto de la pandemia por COVID-19 en la región.

Entre los hallazgos más contundentes, el estudio señala un fuerte incremento en las cifras de páginas vistas en el comienzo de las restricciones por la pandemia. En particular, Argentina, Perú y Chile muestran el salto más pronunciado en términos de consumo digital. La subida tiende a estabilizarse y luego desciende hacia julio 2020 hasta regresar a niveles parecidos a los de marzo 2020.

 

Con el comienzo de la pandemia, millones de personas decidieron también volcarse a Internet para informarse sobre las últimas noticias. El salto entre febrero y marzo 2020 es notorio en todos los países de la región. Un fenómeno similar sucede con los sitios educativos, que crecen fuertemente en países como Chile, Perú y Brasil.

Mientras que globalmente el tiempo consumido en móvil continúa en alza, algunos países de la región figuran entre los que más eligen este tipo de dispositivos a nivel global. En Brasil y México el móvil representa el 87% del tiempo digital. Un poco más atrás aparece Argentina, con 86%; estos países sólo son superados por India e Indonesia, con un consumo móvil del 94 y el 93% respectivamente.

FUENTE: Comscore
FUENTE: Comscore

“Evidentemente hemos vivido un año histórico en 2020, en el que lo digital fue clave para nuestras vidas. Registrar el comportamiento online de las personas implica entender tendencias que muy probablemente perdurarán en el tiempo”, definió Alejandro Fosk, Vicepresidente Senior de Comscore para América Latina.

Los datos de Comscore muestran que Chile es el país de Latinoamérica en el que la audiencia digital más creció: un 7%, más del doble que el alza registrada en otros países de la región.

FUENTE: Comscore

La Argentina, en tanto, lidera la región en horas promedio por visitante, con un marcado salto durante el período de restricciones más estrictas durante la pandemia, en una categoría en la que todos los países evidenciaron subidas. Los argentinos hicieron un consumo digital, en promedio, de 137 horas en septiembre de 2020, mientras que Brasil y México consumieron 108 y 89 horas, respectivamente, en el mismo período.

RelatedPosts

“En la pandemia, Mercado Libre creció hasta 8 veces en varias categorías”

“En la pandemia, Mercado Libre creció hasta 8 veces en varias categorías”

13 diciembre, 2021
Dark Stores vs. Dark Malls: El Retail ve la luz en la oscuridad

Dark Stores vs. Dark Malls: El Retail ve la luz en la oscuridad

3 diciembre, 2021

La pandemia tuvo impacto en varios aspectos de la vida cotidiana. Las categorías que más crecieron en lo digital en América Latina fueron la mensajería instantánea, un 127%; la educación, un 64%, y las noticias de negocios y finanzas, un 56% en la comparación septiembre de 2019-septiembre 2020.

FUENTE: Comscore

La categoría Retail, que engloba al comercio minorista, muestra el enorme desarrollo de Brasil, que está muy lejos del resto de los países de la región. En general, este segmento creció en toda Latinoamérica durante el período de pandemia.

A nivel mundial, los impactos de la pandemia aparecieron en todas las categorías relacionadas con los viajes y la inversión. La caída de la categoría turismo es del -28% y la de automotores es del 17,5%, entre enero 2020 y septiembre 2020.

FUENTE: Comscore

Las aplicaciones colaborativas vivieron un alza sostenida, claramente impulsadas por las restricciones que resultaron de las medidas sanitarias adoptadas contra el Covid19. El caso de Zoom es contundente, con un crecimiento año a año del 2711% en septiembre 2020.

La información de este estudio proviene de las herramientas de medición de audiencias de Comscore, que registran todas las plataformas digitales(computadora de escritorio, smartphone y tablet).

Tags: Internacionalesnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

FEPCMAC: “Es necesario ampliar el programa Reactiva Perú”

Next Post

Perú: Emprendedores de malls vecinales apuestan por el e-commerce

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In