Luego de dos años y medio de haber arribado al mercado peruano, la cadena de moda rápida H&M continúa consolidando sus operaciones y posicionando su marca en la preferencia de los consumidores peruanos alcanzando importantes niveles de ventas.
Ante ello, la compañía sueca, entre el período diciembre del 2016 a agosto del 2017, facturó 638 millones de coronas suecas (78,2 millones de dólares), logrando un crecimiento del 88,6% más en comparación con el periodo anterior. De esta manera, el Perú se ha convertido en el segundo mercado de mejor evolución para H&M en Latinoamérica, después de Puerto Rico, publicó el portal Modaes.
LEE TAMBIÉN: H&M llegará al centro comercial El Quinde de Cajamarca
La firma internacional logró estos resultados tras abrir una macrotienda en el centro comercial Real Plaza de Trujillo durante el primer semestre del año. Y para seguir impulsando su crecimiento, el próximo 9 de noviembre H&M abrirá su octava tienda en el Perú, el cual estará ubicado en el centro comercial El Quinde en la ciudad de Cajamarca.
En tanto, Puerto Rico, el mejor mercado en evolución para H&M en los nueve primeros meses de su año fiscal, triplicó su facturación hasta 89 millones de coronas suecas (10,9 millones de dólares) con sólo dos tiendas en la isla caribeña.
Mientras que el tercer mercado latinoamericano de mayor crecimiento para el gigante textil es México. Entre diciembre del 2016 y agosto del 2017, la firma elevó un 50% su cifra de negocio en el país azteca, registrando 1.670 millones de coronas suecas (204,9 millones de dólares).

Cabe precisar que México continúa siendo el principal mercado del grupo en la región por número de tiendas y por facturación. Asimismo, en el tercer trimestre del ejercicio, H&M puso en marcha dos macrotiendas en el mercado mexicano, mientras que en el resto de Latinoamérica no realizó nuevas aperturas.
LEE TAMBIÉN: Ventas de H&M alcanzaron US$ 51,7 millones en Perú durante primer semestre
Por su parte, el grupo sueco facturó un 34,3% más en Chile durante los nueve primeros meses de su ejercicio. La cifra de negocio de la compañía en el mercado chileno se situó en 1.060 millones de coronas (130 millones de dólares), achicando así la brecha con México y manteniendo la segunda posición entre los mercados latinoamericanos con mayor peso para el grupo sueco.
El último fin de semana H&M puso a operar su sexto establecimiento en Chile, ubicado en el centro comercial Mall Plaza Coquimbo. A finales de agosto, la compañía abrió las puertas de su quinta macrotienda en Chile, en el centro comercial Mall Plaza Los Dominicos.
Finalmente, H&M en el mercado colombiano tuvo un gran desempeño, facturando 129 millones de coronas suecas (15,8 millones de dólares) en los dos establecimientos con los que opera en Colombia, superando así a Puerto Rico. Sin duda, Latinoamérica es un mercado estratégico para H&M. El próximo año, el grupo comenzará a operar en Uruguay, que se convertirá en el sexto mercado latinoamericano en el que la compañía tendrá presencia.
A nivel de la región, facturación de la firma se disparó un 60,7% entre diciembre y agosto, logrando hasta 3.631 millones de coronas suecas (445,5 millones de dólares). La compañía finalizó el periodo con 44 establecimientos en Latinoamérica.
Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]